ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía De La Ciencia Pospositivista - Bases Teórico Metodológicas Para La Investigación

RRRR191620 de Septiembre de 2014

817 Palabras (4 Páginas)612 Visitas

Página 1 de 4

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Temas Variados / Unidad 2: Filosofía De La Ciencia Pospositivista - Bases Teórico Metodológicas Para La Investigación

Unidad 2: Filosofía De La Ciencia Pospositivista - Bases Teórico Metodológicas Para La Investigación

Ensayos de Calidad: Unidad 2: Filosofía De La Ciencia Pospositivista - Bases Teórico Metodológicas Para La Investigación

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.004.000+ documentos.

Enviado por: tupadremtz 01 septiembre 2013

Tags:

Palabras: 636 | Páginas: 3

Views: 865

Leer Ensayo Completo Suscríbase

Unidad 2: Filosofía de la Ciencia Pospositivista - Bases Teórico Metodológicas para la Investigación

Total de preguntas:

10

Total de respuestas correctas:

10

Valor de cada pregunta:

10 %

Porcentaje final:

100 %

Mientras para Karl Popper el motor del progreso científico depende de teorías que mueren cuando descubrimos una nueva que falsifica a la anterior. Para T.S. Kuhn ello depende de el “cambio de paradigma” en la explicación de los fenómenos naturales.

Tu Respuesta: Verdadero

Status: Correcta

La matriz disciplinar corresponde a la solución de enigmas y está compuesta de:

Tu Respuesta: A) Generalizaciones Simbólicas. Y C) Un Conjunto De Valores Compartidos.

Status: Correcta

De acuerdo con Imre Lakatos, nivel de los Programas Científicos de Investigación que incluye supuestos básicos o leyes científicas consideradas prácticamente irrefutables y que dan sustento a los Programas Científicos de Investigación, estos supuestos se denominan:

Tu Respuesta: A) Núcleo Central.

Status: Correcta

Cuando una hipótesis es rechazada pueden suceder dos cosas: se refuta definitivamente debiendo proponerse una nueva hipótesis, o se utiliza el recurso de la __________, mediante las denominadas hipótesis ad hoc, que sólo pueden ser aceptadas en ese caso específico.

Tu

Respuesta: Salvación

Status: Correcta

Son dos de las etapas consideradas por Argo dentro del método hipotético deductivo:

Tu Respuesta: B) Contrastación Empírica. Y D) Refutación De Hipótesis.

Status: Correcta

Afirmación refutable que consiste en señalar que los resultados experimentales de cualquier investigación nunca logran verificar una teoría, solamente consiguen hacerla menos cuestionable.

Tu Respuesta: B) Falsación.

Status: Correcta

De acuerdo con Imre Lakatos, nivel de los Programas Científicos definido como un principio metodológico que brinda apoyo a los supuestos básicos, a fin de no eliminar una teoría a pesar de que surjan anomalías.

Tu Respuesta: B) Heurístico Negativo.

Status: Correcta

Para Thoma

Leer Ensayo Completo Suscríbase

s Kuhn significa la falta de un lenguaje común en el que puedan verter sin pérdida de contenido, el significado de los términos de las teorías involucradas.

Tu Respuesta: C) Tesis De La Inconmensurabilidad.

Status: Correcta

Se le considera entre los autores que más influyeron en las tesis del Círculo de Viena:

Tu Respuesta: B) Rudolf Carnap.

Status: Correcta

Los filósofos y científicos del Círculo de Viena compartían la preocupación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com