ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hiperemisis Gravidica

lmsf13 de Octubre de 2012

572 Palabras (3 Páginas)509 Visitas

Página 1 de 3

Hiperémesis gravídica

Es la presencia de náuseas y vómitos intensos y persistentes durante el embarazo que pueden conducir a la deshidratación.

Causas, incidencia y factores de riesgo

Casi todas las mujeres experimentan náuseas o vómitos o "náuseas del embarazo", particularmente durante el primer trimestre del embarazo. Se cree que la causa de las náuseas y el vómito durante el embarazo es una elevación rápida de los niveles séricos de HGC (gonadotropina coriónica humana), secretada por la placenta.

Las náuseas y los vómitos intensos durante el embarazo pueden suceder en caso de estar esperando gemelos (o más) o tener una mola hidatiforme.

Síntomas

• Náuseas intensas y persistentes durante el embarazo que a menudo conducen a pérdida de peso

• Mareos o desmayos

Signos y exámenes

El médico llevará a cabo un examen físico. La presión arterial puede ser baja y el pulso puede estar alto.

Las siguientes pruebas de laboratorio se llevarán a cabo para verificar si hay signos de deshidratación:

• Hematocrito

• Cetonas en orina

• Es posible que el médico necesite realizar exámenes para descartar problemas gastrointestinales y hepáticos.

• Se llevará a cabo una ecografía del embarazo para ver si usted está esperando gemelos o más, y para verificar si hay una mola hidatiforme.

Tratamiento

Las comidas pequeñas y frecuentes y el consumo de alimentos secos, como galletas, pueden ayudar a aliviar las náuseas simples.

Beber mucho líquido. Aumente los líquidos durante los momentos del día cuando sienta menos náuseas. El agua de soda, la gaseosa de jengibre u otras aguas efervescentes pueden servir.

Se ha demostrado que la vitamina B6 (no más de 100 mg al día) disminuye las náuseas a comienzos del embarazo.

La medicación para prevenir las náuseas está reservada para los casos en que el vómito es persistente y tan profuso que presenta un riesgo potencial para usted y el feto. En casos graves, a usted la pueden llevar al hospital, donde le administrarán líquidos por vía intravenosa.

Expectativas (pronóstico)

Las náuseas y el vómito generalmente alcanzan su punto máximo entre las semanas 2 y 12 de gestación y desparecen hacia la segunda mitad del embarazo. Con adecuada identificación de los síntomas y cuidadoso seguimiento, esta afección rara vez ofrece complicaciones serias para el bebé o la madre.

Complicaciones

Demasiado vómito es dañino debido a que lleva a la deshidratación y al aumento deficiente de peso durante el embarazo.

Los problemas psicológicos o sociales pueden estar asociados con este trastorno del embarazo y, si existen, es necesario identificarlos y abordarlos apropiadamente.

FACTORES PREDISPONENTES

Desafortunadamente, los factores causantes de Hiperémesis Gravídica siguen siendo un misterio. En el pasado, se creía que esta rara condición médica era puramente psicológica, y se asumía que era la forma en la que la futura mamá intentaba dejar entrever su rechazo inconsciente hacia el embarazo y hacia su futuro bebé. No obstante, en la actualidad se sabe que esa no es la causa de esta dolencia. La Hiperemesis Gravídica no es provocada por factores psicológicos, pero esta causa aún debe ser estudiada y determinada con mayor precisión. Entre los posibles factores causantes de esta condición médica se pueden incluir:

• Altos niveles hormonales durante el embarazo, incluyendo a la hormona hCG y al estrógeno.

• Deficiencia vitamínica o consumo de una dieta deficiente.

• Hiperactividad de la glándula tiroides.

• Reflujo gastroesofágico.

• Infección causada por Helibacter Pylori (infección que causa úlceras estomacales.).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com