ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA ONTOLOGIA

andreajq111715 de Abril de 2015

586 Palabras (3 Páginas)232 Visitas

Página 1 de 3

ONTOLOGIA

Los textos que se incluyen en la estructura de esta antología responden a tres objetivos primordiales: a) son un complemento al Repertorio Ibero e Iberoamericano de Ensayistas y Filósofos; b) presentan al lector general una selección de ensayos representativos escritos originalmente en español; c) responden también a una necesidad pedagógica. Tanto el Repertorio como la Antología desean ser una herramienta de trabajo que posibilite la enseñanza del ensayo (y pensamiento) hispánico en cualquier rincón de nuestro planeta que tenga acceso a Internet.

Critica

En esta sección de Teoría, Crítica e Historia se incluyen únicamente estudios previamente publicados en revistas o libros. Invitamos a todos los estudiosos del pensamiento ibero e iberoamericano a participar en este proyecto, bien preparando entradas para el Repertorio según se estructura en la hoja de consideraciones generales, bien autorizándome a incluir en esta sección estudios ya publicados.

Biografía de Raúl Forner Betancur

Raúl fornet-Betancourt nació en 1946 en Holguín, Cuba. A los quince años salió de Cuba después del triunfo de la revolución y terminó su bachillerato en Puerto Rico. Viajó a España para estudiar filosofía y obtuvo el Doctorado en Filosofía y Letras, grado otorgado por la Universidad de Salamanca. También obtuvo el Doctorado en Filosofía Lingüística por la Universidad de Aquisgrán. Desde 1972 a la fecha radica en Alemania en donde ha trabajado como director del Departamento de América Latina en el Instituto Católico Misio de la ciudad de Aachen. Como profesor ha impartido cátedra en las Universidades de Aquisgrán y la de Bremen, también ha sido invitado a Universidades latinoamericanas para dar conferencias como en la Universidad Pontificia de México y en la Universidad de Unisinos en Brasil.

Como pensador vinculado a la Filosofía de la Liberación dirigió tres Congresos importantes: en México 1995, en Brasil 1997 y en Aquisgrán 1999. Es fundador de Concordia. Revista Internacional de Filosofía, la cual se inauguró en 1982. Se ha dado a conocer con su propuesta de un "giro intercultural" de la filosofía de la liberación.

Introducción

El diálogo intercultural en el pensamiento filosófico de Raúl Fornet-Betancourt, está asociado a una forma de dialogar en la que éste se desarrolla desde las perspectivas existenciales e históricas de los dialogantes. No hay exclusión alguna en la estructura del diálogo que impida a los participantes formar parte del mismo, que les niegue de antemano su entrada en el proceso de diálogo o les obligue a renunciar a algunos de sus respectivos saberes culturales. Es más, se trata de incorporar desde estos conocimientos y órdenes culturales del mundo subjetivo de la vida de los otros, aquellos valores y símbolos que son imprescindibles para la comprensión de un logos cuya racionalidad histórica inevitablemente debe estar contextualizada por la diversidad de las acciones humanas que la realizan y constituyen.

Frente a un mundo cada vez más conflictivo y discriminante, se requiere de una racionalidad social y política, que nos permita des filosofar la filosofía” como un instrumento de poder y dominio, del que se vale una cultura para doblegar o sumir a otras, desconociendo un presente cuya realidad es cada vez más plural y diversa, en el que todos los seres humanos están reconocidos por un derecho de aparición ante el otro, que no les puede ser prohibido o sustraído. Se trata pues, de inaugurar nuevas relaciones entre sujetos y de elaborar una reflexión sobre la nueva

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com