La Felicidad
nanxy4 de Diciembre de 2012
766 Palabras (4 Páginas)345 Visitas
INTRODUCCIÓN
Las felicidad va a cambiar con el recurrir de los tiempos, a medida que se va buscando la forma de definirla o darle un concepto claro y preciso, sin que se creen otros tipos de idea; es complicado poder colocar un concepto a un sentimiento que para muchas personas tienen diferentes tipos de vista e incluso diferentes maneras de expresarlo.
Si es un estado relativo, es porque las personas no tienen en claro, que son felices, no por cualquier circunstancia la felicidad está demostrada por una sonrisa, porque puede ser por diferentes formas en la que se demuestre.
Hay que demostrar nuestra valentía siendo capaces de buscar nuestra felicidad, es por ello que la felicidad es un tesoro, que está en espera de su descubridor, hay que ser felices sintiéndonos felices y pensando en que lo somos.
LA FELICIDAD
En el recorrer de los tiempos se han dado diferentes conceptos en base a la felicidad uno de ellos es la felicidad es un estado de ánimo que se produce en el individuo cuando cree haber logrado una meta deseada. Este proporciona paz interior, al mismo tiempo que motiva a trazarse nuevas metas. Por otro lado según análisis científicos hay hormonas que tienden a que el ser humano se siente más motivado y por lo tanto feliz. Es precisada como una situación interna de deleite y alegría.
Ahora en la actualidad, la mayoría de las personas buscamos la definición de esta, pero hay tantos puntos de vista que no se puede reconocer cual es el concepto principal; pues bien esta es un estado relativo, lo que para mí me puede causar felicidad tal vez para otra persona no significa lo mismo o tal vez nada. Estoy considerando que nosotros no vivimos una felicidad plena, porque bien puedo sentirme emocionada ante algún acto de caridad que me causo alegría por haber ayudado pero, luego sentimos lastima, ¿acaso esto es parte de sentir la felicidad?
Si encontramos la felicidad todas nuestras dificultades desaparecerán o tan solo se olvidara por un momento, el ser humano siempre busca su equilibrio, tal vez con algunas excepciones pero la gran mayoría busca la felicidad no para que toda su vida este llena de felicidad sino para que cierta parte de su vida este cubierta.
Porque la típica frase “sonríe vale la pena ser feliz”; si lo valiera, todos siempre estaríamos sonriendo, pero no, la felicidad se obtiene si uno se siente feliz, algunas veces esta felicidad no se demuestra con una sonrisa, puede ser demostrada con palabras que lleguen al corazón o salgan del alma, sentimiento.
¿Qué es lo que buscamos la mayoría de nosotros? ¿Qué es lo que deseamos? Especialmente en este mundo intranquilo, donde la mayoría de las personas tratan de encontrar alguna clase de armonía, de felicidad, un protección. Es esencial, averiguar qué es lo que pretendemos buscar, qué es lo que ansiamos revelar.
¿Es felicidad ser conscientes de que somos felices? En el tiempo mismo en que somos sensatos de nuestra felicidad abandonamos el hecho de ser felices, eso ya no es felicidad. La felicidad, de la misma forma que el amor, no son cosas que podemos perseguir, llegan. Pero si las buscamos, nos evadirán.
Busquemos la felicidad ahora, aquí mismo, sin más dilaciones ni pretextos. Muy probablemente la hallemos, como en la historia del tesoro, justamente debajo del lugar en que nos hemos sentamos a cavilar acerca de nuestras muchas preocupaciones durante días, semanas, meses, años. Pensémonos felices, y nos sentiremos felices. Imaginemos el lugar de nuestro destino, y disfrutemos el camino hacia allí. Caminemos todos los días, buenos y malos, proyectando el gozo expansivo de la convicción de ser exactamente lo que deseamos, y más temprano que tarde nos sorprenderemos felices sin tener que tener, sin lograr, sin compañía, como
...