La critica de la razón pur immanuel Kant
Cindy LevyResumen25 de Agosto de 2015
284 Palabras (2 Páginas)331 Visitas
La critica de la razón pura trata de analizar los limites de la razón, hasta donde puede llegar y como se puede aumentar en su aspecto teórico y en la dimensión de la practica.
Kant plantea la metafísica como una ciencia, y trata de aclarar los principios y limites de la razón.
Juicios analíticos y sintéticos son los 2 tipos de juicios en los que divide Kant. Los juicios analíticos se analiza el concepto, por lo que nos provee de nueva información, y el sintético son informativos y amplían el conocimiento.
Mas tarde los califica como a priori y posteriori, el primero se refiere al modo de conocer la verdad, independientemente de la experiencia, son juicios universales y necesarios. A posteriori, son aquellos que su verdad es conocida a partir de la experiencia, son particulares y contingentes.
la estética trascendental es la ciencia de todos los principios de la sensibilidad. La estética explica el modo de tener sensaciones y al ser trascendental trata del conocimiento de las condiciones trascendentales universales y necesarias.
En la percepción de la materia se distinguen 2 momentos; la materia y la forma. Forma son las sensaciones y la materia se refiere a la de conocer el nivel de la sensibilidad.
Kant dice que la metafísica tradicional propone un problema que se resuelve buscando en la constitución del hombre y su tendencia a trascender la experiencia. La critica de la razón considera elementos trascendentales del conocimiento, las formas de intuición, las categorías y las ideas regulativas, que es la teoría trascendental de los elementos y estudia la estructura metódica del saber.
La critica de la razón investiga como es posible la ciencia, y en que residen su estructura y validez. Para ello parte de la ciencia.
...