Los actos morales son actos humanos, voluntarios
miriam30079327 de Mayo de 2013
594 Palabras (3 Páginas)803 Visitas
El acto; el termino acto se deriva de latín agere que significa obrar. Los vocablos acto, obrar y conducta pertenecen al campo de la moral y tiene un significado ético.
Hay dos clases de actos: los actos humanos y los actos del hombre. Los primeros también se llaman voluntarios y los segundos involuntarios. Estos últimos en realidad son hechos; por ejemplo dormir, o respirar. Los actos humanos proceden de la voluntad, que es una tendencia racional al bien, solo un bien puede mover la voluntad a ejecutar un acto para logar lo que se quiere.
Acto moral; se refiere al mismísimo acto humano que despliega cualquier ser humano como puede ser dormir, jugar o practicar un deporte, entre otros, pero evaluado y considerado a través de la ética, en cuanto a la bondad o maldad que reporta y esto entonces es lo que termina convirtiendo al mismo en un acto moral
Los actos morales son actos humanos, voluntarios, que podemos elegir realizar o no, y que podemos valorar según las normas y criterios morales que hayamos asumido previamente
Los actos del hombre; son aquellos que no tienen significado moral, los que no podemos elegir, como por ejemplo, respirar, hacer la digestión, hacer del baño, comer, dormir, etc.
Los actos humanos; son aquellos que podemos o no escoger. Pues bien, actos propiamente morales son sólo estos últimos. Son aquellas acciones internas y externas en las que el hombre actúa por su voluntad, a propuesta del entendimiento y previa la deliberación anterior. El acto humano o voluntario procede de la voluntad con conocimiento del fin, es un acto en el cual el agente sabe lo que hace y quiere hacerlo.
Se encuentran dos clases de actos voluntarios; los ejecutados y los ordenados. Hay actos voluntarios que el sujeto humano realiza con su voluntad, por ejemplo, elegir, decidir, etc., a estos actos se les llama voluntarios ejecutados o ilícitos. Hay otros actos que también son voluntarios pero que no se realizan con la voluntad, por ejemplo, cuando queremos caminar y lo hacemos o cuando pensamos por qué queremos hacerlo. Estas acciones no las ejecutamos con la voluntad, sino con las piernas y el entendimiento, respectivamente. A estos actos se les llama voluntarios ordenados.
El acto voluntario o acto humano, es el resultado de una interacción entre la voluntad y la inteligencia del sujeto humano. La interacción se divide en cuatro fases; a) concepción del fin, b) deliberación, es decir examen de los motivos y móviles, c) decisión, en el sentido de que la voluntad otorga preponderancia a uno de los motivos, d) ejecución de la decisión. Los hechos son procesos que acontecen de manera natural, independientemente de la intervención del hombre, por ejemplo la erupción de un volcán, la respiración, la digestión humana también son hechos. A diferencia de los hechos, los actos son procesos que el hombre ejecuta conscientemente y que solo así tienen lugar.
Actos humanos que realizo en mi vida ordinaria que me causan mayor felicidad y porque.
Los actos humanos que realizo a diario y que me causan felicidad son, bañarme, hacer ejercicio, practicar deporte, conversar con mi familia, estar con mis amigos, viajar, asistir a clases, etc. Son actos que me causan felicidad por el hecho de que soy consciente al momento de decidir hacerlos, creo además que son parte fundamental para la vida social de cualquier ser humano, todo ser humano que realiza estos actos es feliz, porque cada quien decide realizar sus propios actos, y los hace porque se siente bien, soy feliz porque los hago con gusto, porque forman parte de mi vida diaria.
...