ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MATRIZ DE ELABORACIÓN DE ELEMENTOS ESTRUCTURANTES DEL ACTO MORAL

VANAAATarea9 de Agosto de 2020

598 Palabras (3 Páginas)498 Visitas

Página 1 de 3

El hombre como sujeto moral

Silvana Espindola Araneda

Ética Profesional

Instituto IACC

20/07/2020


MATRIZ DE ELABORACIÓN DE ELEMENTOS ESTRUCTURANTES DEL ACTO MORAL

Relato del acto moral elegido: CASO AREA EDUCACION

CONDUCTA CONSCIENTE

Identificación:

La  profesora esta consiente que al subir una foto de la evaluación de su alumna al Facebook, se iban a generar comentarios ya que varias personas verían la publicación.

Explicación o argumentación

La conducta consciente consiste en que el sujeto( profesora) tiene conocimiento de lo que está haciendo y como lo está realizando(compartir imagen de alumna). En conjunto con este nivel se encuentra el objetivo, el cual muchas veces puede empañar éticamente la acción. Al estar consiente se sabe que pueden traer consecuencias las cuales se debe hacer cargo de manera responsable.

CONDUCTA LIBRE

Identificación:

Al tomar la foto de la respuesta de la alumna y subir a la red social ( Facebook), con plena libertad.

Explicación o argumentación:

La  conducta libre hace referencia a que es totalmente voluntario, como fue en este caso con el sujeto(profesora), en la cual no hay una presión ,por ende no hay una coacción interna o externa

MOTIVACIÓN

Identificación:

La motivación de la profesora era mostrar la respuesta de la alumna, en la cual esta última se equivoca, provocando una reacción de burla tanto por parte de ella  como de sus colegas y compañeros de la alumna.

Explicación o argumentación:

La acción puede tener distintos motivos o propósitos, los cuales pueden ser buenos o malos.( en este caso fue malo ya que hay  burla y a partir de eso un bulling por parte de sus compañeros a la alumna)

MEDIOS

Identificación:

El medio  fue  Facebook, en el cual se compartió la imagen en modo público, por ende cualquier persona podía ver esa publicación, no solo sus amistades sino que también podía ser vista por cualquier persona que tenga esta red social.

Explicación o argumentación:

En relación  al medio el sujeto debe tener conciencia al elegir  el cual desea utilizar para alcanzar lo que se desea, y siempre juzgando la coherencia moral ya que el objetivo que se desea no puede ser por encima del resto.(al hacerse público esta imagen por Facebook, la profesora vulnera los derechos de la alumna, provocando la burla tanto de los  compañeros  de esta)

EFECTOS

Identificación:

Al compartir la imagen hay una burla de parte de la profesora hacia su alumna, además tiene otras consecuencias como es el descontento de otros usuarios al ver el comportamiento de esta profesora con su alumna.

Ante el descontento de las personas que juzgaron lo que hizo la profesora, ella decidió borrar lo que había publicado, pero ya no servía de nada, ya que algunos compañeros de esta alumna se dieron cuenta de quién era esa respuesta, lo cual llego  a los oídos del padre de esta  niña y mostraron su descontento.

Explicación o argumentación:

En relación al efecto son aquellas consecuencias de la acción, que en este caso fue compartir la imagen.

De acuerdo a la conducta y aunque muchas veces las consecuencias no sean previstas por el sujeto, este último debe hacerse responsable de sus actos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (60 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com