Ontologia
sergio lopezSíntesis2 de Diciembre de 2019
741 Palabras (3 Páginas)131 Visitas
ONTOLOGÍA
Es prioridad hablar de la antología es una herramienta filosófica, ética y estética pueden a ver dos grandes divisiones que pueden hacer filosofía son la antología o el teorema del ser. Dentro de la antología es aquella parte de la metafísica es una disciplina importante en el campo fisiológico que ocupa ser sus prioridades más transcendentales.
La antología se del estudio de todo lo que lo que tiene una existencia preguntándose ¿qué es?
¿Cómo es? , la antología se centra como en los entes, pueden ser clasificados dentro de unas jerarquías, la antología estudia el ser en cuanto ser.
De ahí surge la necesidad de centrarnos en la importancia de la influencia filosófica en el que hacer filosófico por que otra vez de esta área podemos encontrar muchas formas para poder acércanos uno al otro , así poder comprender el significado que las personas dan a la experiencia. La antología también trata de indagar las respuestas del hombre enfrente a situaciones de enfermedad que ponen en peligro la vida con las subsiguientes manifestaciones de emociones y sentimientos dos elementos cambiantes y de gran contenido humano.
Fenomenología
Fenomenología es una respuesta a la pregunta elaborada ya que esta se define como una filosofía y un método de investigación ya que capta la vida que captura la experiencia del individuo cuyo propósito es describir un fenómeno en particular o apariencia de un caos. La fenomenología humanos son muy complejos como para ser estudiados desde un enfoque cuantitativo ya que carece elementos para poderlos describir en su totalidad el estudio la fenomenología cera la más apropiada para conocer y estudiar los fenómenos que se consideran la disciplinas de enfermería, el mayor desafío es solo poder describir y llegar a explicar los fenómenos entorno al objeto. La fenología se requiere rigurosidad con método de investigación para que los hallazgos sean más concretos posibles desde la perspectiva de quien lo experimenta y sean útiles en el abordaje del fenómeno del estudio esto es un método de investigación que entrega la enfermería y la oportunidad de desarrollar una disciplina.
El padecimiento ante la enfermedad
La enfermedad varía una función del paradigma y la perspectiva desde que la aborda y el paradigma positiva proporcionando el ámbito de la medicina biomédica se coincide desde la enfermedad un punto de vista mecánica o biológica de manera que se proporciona la alteración orgánica que acontece el cuerpo humano. La perspectiva fenológica propone pues una migración al reino de los enfermos que son pacientes que se asume la idea de alguien débil, dependiente, indefenso o aquellos derivados de una patología aquellos refiriendo nos como diabéticos o tuberculosos.
El padecimiento desde una teoría
Algunos modelos explicativos del padecimiento ha tenido su origen en las ciencias sociales basándose en la premisa de la construcción social se considera que todo sujeto dispone de una serie de condiciones existenciales tipo social económico y cultural que genera un esquema para organizar sus acciones y dar repuesta a su enfermedad.
Persona de sexo masculino de 17 años de edad presente del estado de México de actividad estudiante indica con fractura de tibia & peroné en el miembro pélvico derecho ingresa al instituto a través del servicio de urgencias donde se decide una cirugía de urgencia con colocación de fijadores posteriormente el hospitalizado regresará a cirugía nuevamente para colocación de clavo ultra medular con evolución satisfactoria.
El paciente con un inicio no logra asimilar lo que está pasando se desintegra de su entorno muestra cierto punto de irresponsabilidad ya que se le diagnostico quites óseos el paciente decae en depresión.
Los primeros meses no hubo auto cuidado fue irresponsable, en 3 a 4 mes después de la enfermedad tuvo autocuidado se desarrolló emocionalmente hasta volver a integrarse a un núcleo.
Esencia y sustancia de enfermería
La esencia de la enfermería es el cuidado, al cual podemos definir como acciones, que realiza cuya resolución de problemas físicos, emocionalmente que influyen en el entorno de las personas y que a la vez influye en una buena calidad de vida. La esencia es todo aquello que es inherente al ser de tal manera si se da. Decir esencia es rememorar cierto catriz y toque filosófico, el cuidado es la razón de la profesión de la enfermería y la persona constituye el motor de las funciones y actividades que realicemos. Es importante reconocer que la atención en la salud se encuentra integrados por equipos de diversas profesiones
...