Paradoja de nuestro tiempo
chaparra20141 de Mayo de 2015
618 Palabras (3 Páginas)192 Visitas
Paradoja de nuestro tiempo
Muy apreciad@ compañer@
Tenemos casa más grandes o lindas, pero familias más pequeñas o destrozadas.
Tenemos casas que son más grandes en donde hay mucho espacio para que una familia sea feliz pero también al mismo tiempo para que se separen más. Las familias hoy en día son más pequeñas y menos unidas por tanta tecnología y problemas. Quizás en lo material habido una mejora pero en lo sentimental solo ha empeorado.
Más conocimientos, pero menos criterio, más expertos, pero más problemas.
Tenemos más conocimientos pero no tenemos un criterio por los cuales nos guiamos y existen más expertos en temas pero aún más problemas como por ejemplo hay más expertos en el tema de la tecnología que va avanzando pero más problemas como lo son la falta de interés de los niños de salir a jugar y hacer deporte porque prefieren estar en la computadora, celular o algún otro dispositivo, ya no pasan tanto tiempo en familia porque están presentes en reuniones pero sería igual si no lo estuvieran porque no están en mente.
Hemos multiplicado nuestras posesiones, pero hemos reducido nuestros valores.
Tenemos más cosas en nuestra posesión pero nuestros valores han reducido ya que a veces nos valuamos por lo que tenemos y no por lo que poseemos en nuestro corazón y forma de ser. Nos caracterizamos por cosas materiales y no por los valores como el respeto, sinceridad, responsabilidad y demás. Todos esos valores se pierden cuando lo único que intentamos hacer es ganarnos a las personas o ser populares por lo que tenemos, por tener carro del año, celular nuevo, ropa a la moda, etc.
Parece que respiramos, pero no vivimos.
Quizás estemos presentes en cuerpo y respiramos y supuestamente vivimos pero no lo es así. No vivimos porque no disfrutamos a la vida, no estamos felices andamos por el mundo solo sobreviviendo sin metas ni nada hacía que mirar en el futuro, por eso se dice que respiramos pero no vivimos.
Tenemos más ingresos, pero menos moral. Más cantidad pero menos calidad.
Se recibe más dinero pero no se esfuerzan tanto para trabajar como antes. Ya no se le da tanta dedicación al trabajo y también se puede referir a que en los trabajos ahora se paga más pero no hay personas con la suficiente calidad para los puestos.
Por eso querid@ compañer@
No guardes nada para una ocasión especial. Cada día es una ocasión especial.
No debes detenerte y dejar las cosas para un día especial ya que todos los días pueden y son especiales. Es como el dicho “vive hoy como si fuera tu ultimo día”. Que nada ni nadie te detenga e impida que seas feliz. Disfruta cada día y hazlo especial.
Habla con tus amigos, vive tu amor, disfruta tu familia…hoy.
No pierdas tu tiempo y aprovecha a pasar tiempo en familia que llegara un día en donde faltes o falte alguien de tu familia. Diles a tus papas y hermanos lo mucho que los quieres pero hoy, no te esperes hasta mañana.
La vida es una sucesión de experiencias para disfrutar, no para sobrevivir.
Debes de disfrutar todo lo que realizas en tu vida y haz las cosas bien. La vida no es un juego en donde debes sobrevivir si no que debes como por ejemplo ahorrar porque pueden venir gastos futuros y así tendrás dinero para salir adelante en cambio si no lo haces solo estas sobreviviendo día a día.
No aguardes tu mejor perfume para “esa fiesta especial”, úsalo cada vez que te den ganas.
Es similar a lo que dicen que cada día es un día especial. Si te dan ganas de hacer algo hoy hazlo porque no tenemos cada día seguro así que no pierdas tiempo y solo hazlo. Disfruta cada día como si fuera el último.
...