ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Personajes De La Historia Filosófica Importantes

rokiki29 de Enero de 2015

812 Palabras (4 Páginas)286 Visitas

Página 1 de 4

1. Plantón:

Historia: fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles.3 En 387 fundó la Academia, institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos año y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367, Su influencia como autor y sistematizador ha sido incalculable en toda la historia de la filosofía, de la que se ha dicho con frecuencia que alcanzó identidad como disciplina gracias a sus trabajos.

Contribución: se caracterizo por escribir siempre en forma de diálogo, sobre los más diversos temas, tales como filosofía política, ética, psicología, antropología filosófica, epistemología, gnoseología, metafísica, cosmogonía, cosmología, filosofía del lenguaje y filosofía de la educación; intentó también plasmar en un Estado real su original teoría política.

2. Aristóteles:

Historia: fue un polímita: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Aristóteles fue discípulo de Platón y de otros pensadores Eudoxo durante los veinte años que estuvo en la Academia de Atenas. Fue maestro de Alejandro Magno en el Reino de Macedonia

Contribución: Aristóteles escribió cerca de 200 tratados sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología, también Entre muchas otras contribuciones, Aristóteles formuló la teoría de la generación espontánea, el principio de no contradicción, las nociones de categoría, sustancia, acto, potencia y primer motor inmóvil.

3. Nicolás Maquiavelo:

Historia: fue un diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano. Fue asimismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado El príncipe, publicado póstumo en 1531 en Roma. En 1512 fue encarcelado por un breve periodo en Florencia, y después fue exiliado y despachado a San Casciano. Murió en Florencia en 1527 y fue sepultado en la Santa Cruz.

Contribución: publicó su tratado de doctrina política titulado El Príncipe. Se considera a Maquiavelo como uno de los teóricos políticos más notables del Renacimiento, pues con su aporte se abre camino a la modernidad en su concepción política y a la reestructuración social. Era un verdadero empirista, resultado de una amplísima observación política de una lectura de historia política todavía mayor. Su carácter fue complejo.

4. Blaise Pascal

Historia: fue un matemático, físico, filósofo cristiano y escritor francés. Sus contribuciones a las matemáticas y las ciencias naturales incluyen el diseño y construcción de calculadoras mecánicas, aportes a la Teoría de la probabilidad, investigaciones sobre los fluidos y la aclaración de conceptos tales como la presión y el vacío. Después de una experiencia religiosa profunda en 1654, Pascal abandonó las matemáticas y la física para dedicarse a la filosofía y a la teología.

Contribución: su principal contribución la realizo con las matemáticas y también en esta misma área realizo lo que fue la pasculina esto en el 1641, esta maquina fue la primera maquina para calcular.

5. Agustín de Hipona:

Historia: fue un santo, padre y doctor de la Iglesia católica. El «Doctor de la Gracia» fue el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y según Antonio Livi uno de los más grandes genios de la humanidad.

Contribución:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com