Porque Los Colombianos Somos Pobres
OJYOMA24 de Marzo de 2014
627 Palabras (3 Páginas)277 Visitas
POR QUE LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES?
Si no hay disciplina es fácil que la pobreza nos alcance. El problema radica en que los colombianos somos indisciplinados, improvisadores, como no hay disciplina por lo tanto no adquirimos responsabilidad, si hacemos las cosas mal, buscamos a quien dejarle esa responsabilidad o a quien echarle la culpa.
Todo radica en que en Colombia existe una educación deficiente y la educación debe ser la herramienta más importante para lograr reducir la pobreza de nuestro país, para esto es necesario la ayuda del gobierno, realizando inversiones en la educación para que sea de buena calidad y aumenten los niveles en la investigación y el desarrollo, es necesario incentivar a los jóvenes para que realicen estudios y se vuelvan profesionales en carreras como las ciencias naturales, generando conocimiento para ser aplicadas en las industrias, para que las materias primas puedan ser exportadas ya transformadas y tengan un valor agregado que aumente el ingreso en el país y una mayor acogida en el exterior.
En Colombia el poder de algunos se convirtió en un gran negocio, los ricos son más ricos y los pobres más pobres, el gobierno se preocupa solo en sus cosas materiales, es por eso que también los Colombianos no nos tenemos confianza entre sí, en pocas palabras: Sálvese quien pueda, no pensamos en los demás a diferencia de los Suizos y los Japoneses, ellos si tienen ayuda mutua, piensan en los demás, son tranquilos, respetuosos, en Colombia es más importante las cosas materiales que la misma gente. Si nos vamos al tema de la economía de Colombia, las exportaciones no tienen un valor agregado, motivo por el cuál no nos permite tener mayores niveles de rentabilidad a comparación de otros países como Japón y Suiza.
Si no se trabaja con productividad e innovación es fácil llegar a la pobreza, además, el narcotráfico acabó con el pensamiento de muchos colombianos, puesto que generó la visión de obtener dinero fácil a muy corto tiempo, con resultados rápidos; hay una influencia de manera negativa para no poder desarrollar industrias y es que nos calificamos como pobres debido a la violencia, corrupción, con bajos niveles de educación.
Hay una misión importante en Colombia y es cambiar el pensamiento y la aptitud de pobres, esto se hace dejando a un lado las malas costumbres en la forma de actuar, respetando las diferencias de los otros, para poder dar paso a la cooperación y ayuda mutua.
A los japoneses no les interesa ser los mas inteligentes sino ser los mas disciplinados, pues nada de lo que hoy en día conforma su poderío económico son o han sido inventos suyos, pero con esa disciplina y espíritu de cooperación y unidad, hoy en día son dueños de las mejores empresas en tecnología.
Sin trabajo disciplinado y responsable imposible salir del hoyo. Trabajar si, por supuesto, pero trabajar bien, con intensidad pero eficientemente, y no hacerlo porque toca, sino porque hay un objetivo común y es el querer que sus productos y servicios sean los mejores del mundo. Y, para alcanzar este objetivo colectivo, es necesario visión a largo plazo, paciencia, trabajar sin prisa pero sin pausa y con persistencia para lograr resultados.
El éxito es lento, requiere de muchos años, trabajo, dedicación y mucha disciplina, aprender a tener mentalidad de país grande y aprender a trabajar para superar la pobreza sin responsabilizar a otros, dejar de quejarse de todo, dar la importancia a la mayor riqueza de los pueblos, que no es más que la gente.
Confiar en la gente, dejar ese individualismo de lado y trabajar en equipo. Pueda que cuando interioricemos, comprendamos y apliquemos esta premisa, las cosas empiecen a cambiar, pues la pobreza es en principio, una actitud y es tiempo de cambiar, de cambiar de mentalidad y de actitud.
...