ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practicas culturales. Visita al Museo de Víctor Roverano

kazzerTrabajo9 de Octubre de 2025

389 Palabras (2 Páginas)40 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

En la visita al Museo de Víctor Roverano elegí la pintura de Carmen Augusta Pellizzon, un dibujo a tinta llamado Pulsión IV. Esta pintura se encuentra ubicada en la Sala 4: “Mujeres premiadas en Bienales y Trienales”.

Dentro del sector al que pertenece, era la que, en mi opinión, más resaltaba debido a su tamaño y estilo de pintura.

Carmen Augusta Pellizzon vive en la zona oeste de la Pcia. de Buenos Aires. Estudió Arquitectura en Diseño de Interiores y Licenciatura en Artes Visuales en el IUNA.

Su obra fue ganadora del 1° Premio Adquisición en el 1° Salón Trienal Nacional de Escultura y Dibujo 2016. Elegí esa obra en específico ya que captó mi atención por el estilo de la pintura; nunca había visto una así. Estaba acostumbrado a los retratos y a las pinturas de paisajes.

Me llamó la atención justo una obra que estaba al lado de la que elegí. Esta pintura representaba algo parecido a las calles de una gran avenida, pero de una forma

abstracta, sin formas definidas ni complejas. Finalmente, la descarté por el simple hecho de que la que elegí había ganado el 1er premio en el año 2016.

Arte digital, impresión Alvarez Bello Silvia

[pic 2]

Me llamó la atención el sector de las mujeres premiadas y que utilizaban el apellido de soltera para mostrar sus obras en el museo. También me impactó lo grande que era la pintura Bajo los pinos, de Víctor Roverano.

[pic 3]

Vinculación con los contenidos de la materia

Una obra de arte puede tener muchos significados, interpretaciones o lecturas posibles, y eso fue exactamente lo que experimenté en el museo al ver todas las obras y pinturas que estaban expuestas. Para mí, una obra puede representar un sentimiento, un recuerdo o una idea, pero para otra persona puede significar algo totalmente distinto. Incluso el mismo autor de la obra quizás quiso expresar algo que sintió en ese momento, pero quienes vean su obra pueden experimentar y sentir emociones diferentes. Con esto quiero decir que el arte no tiene una única interpretación.

"Las obras de arte nos ofrecen un universo de sentidos que, como en cualquier obra, se completan en la lectura. Cada lectura es válida."

En conclusión, la visita al museo me permitió comprender que el arte es una experiencia personal y única, donde cada obra puede despertar distintos sentimientos y significados según quien la observe.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (808 Kb) docx (748 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com