Seminario Ética Profesional
manumarcellaInforme3 de Septiembre de 2012
407 Palabras (2 Páginas)610 Visitas
Seminario Ética Profesional
Ética: ciencia que estudia, los comportamientos humanos.
Actos:
Hombre:
Sin voluntad, sin libertad, sin inteligencia ej: respiración, circulación de la sangre. De estos depende la existencia humana, no son objeto del juicio ético.
Humanos:
Voluntad, libertad, inteligencia ej: robar, cantar, jugar. No depende la existencia humana. Son objeto del juicio ético.
Moral: la ciencia que estudia el comportamiento humano y de la fe.
División de la Ética:
Normativa: estudia la deontología, axiología y la vida buena o feliz
Aplicada: esla que estudia los diferentes campos de acción:
Bio-Ética
Ética Hacker
Ética Sexual
Ética Kantiana
Ética Utilitarista
Ética Cristiana
Ética Profesional
Bio-Ética: es la ética de la vida. Ej:trasplantes de órganos, aborto, eutanasia, clonación…
Ética Hacker: regula todo lo que tiene que ver con el sistema, bases de datos. En referencia con todo lo que tiene que ver con un Computador
Ética Sexual: regula los elementos, métodos matrimoniales ej: Anticonceptivos, bigamia, monogamia…
Ética Kantiana: de Emanuel Kant que habla sobre la ley universal.
Ética Utilitarista: utilizar algo o alguien con el fin de obtener logros equitativamente.
Ética Cristiana: es en general todo lo que tiene que ver con lo religioso y espiritual.
Ética Profesional: no es la que aplica para un título obtenido, es la que se aplica para todos nosotros y adultos.
Ética Profesional
Ética profesional está orientada al bien, a lo bueno. Es no normativa y por lo tanto no se encuentra escrita, propone motivaciones, es no exigir, parte de la conciencia individual predominante, en amplitud se ocupada de las máximas y es parte de la ética aplicada.
Ética deontológica está orientada al deber, es normativa porque la encontramos en manuales, instructivos, constitución, códigos. Exige actuaciones, es exigible a los profesionales, aprobado para un colectivo de profesionales “titulados”, se preocupa de los mínimos obligatorios establecidos y parte del derecho.
Secreto Profesional:
Documentos
Conversaciones
Reuniones
Visto, Oído accidentalmente.
Principios Rectores de la ÉTICA
Responsabilidad (honestidad)
Juicio
Promover el conocimiento
Enfoque en la gestión.
Nota: Se puede liberar el secreto profesional cuando está en peligro la integridad Física-Moral.
ETICA Nicomaquea
Dentro del pensamiento actor del hombre en todo el mundo, se ha de saber que siembre buscamos la felicidad en la vida, por eso nos esforzamos por estudiar y obtener conocimientos para poder obtener ingresos que nos permitan tener una mejor calidad de vida.
La felicidad se puede encontrar de diferentes maneras como objetos materiales (motos, carros, casas…).
La felicidad solo se encuentra en la virtud.
Para Aristóteles la virtud es el conocimiento y La sabiduría intelectual es la que nos ofrece la cultura.
Aristóteles pretende formar una sociedad políticamente estable donde la corrupción no tenga que existir, lo primero que se debe hacer es educarse.
...