ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Significado del sentido del comportamiento etico

Edilberto LazaroEnsayo21 de Noviembre de 2020

904 Palabras (4 Páginas)155 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

Motivados por la diversidad de costumbres que regían a los distintos pueblos, los filósofos griegos analizaron los tipos de comportamientos contribuían al desarrollo del ser humano y cuáles, por el contrario, impedían ese crecimiento o deterioraban a la persona. Surgieron así los primeros escritos saber ético, que, en Sócrates, Platón y, sobre todo, Aristóteles, alcanzan un grado de madurez considerable. Según Aristóteles, la ética orienta al hombre y le ayuda a desarrollar con coherencia todas las potencialidades que hay en su interior, dando como resultado una “vida lograda”.

Hablar de ética es hablar de ética de la persona humana, misma que se adecua al ámbito en que se aplique, sin embargo, tiene un fin en común, comportarse acorde a los cánones exigidos por cada institución y por la propia sociedad en que se vive.

El siguiente escrito contiene el punto de vista personal en cómo se vive la ética o como se pone en práctica en la vida cotidiana, como el hombre se ha regido por la vida a través de usos y costumbres transmitidos de generación en generación, conocimientos que han permitido discernir entre el bien y el mal.

La ética es tan innata al individuo, que cuando esta se desvía él siempre tratará de vencer su falta de ética.


Desarrollo

En el Ámbito Personal forma parte integral del actuar de las personas respecto a las acciones realizadas en la ejecución de sus actos vivenciales, sean estos de cualquier naturaleza. Se trata de una forma de vida, de un compromiso permanente cuya violación es inexcusable ante la propia persona.

La ética ámbito personal, tiene a bien ser la guía a lo largo de la vida del ser humano, generalmente está es transmitida por la familia y reforzada por las instituciones educativas, y deberá ser compromiso de cada uno aplicarla, con la puesta en práctica, la ética en el ser humano tiene una orientación a hacer el bien y lo justo, en pro de si mismo y de la sociedad.

El ser humano a través de su aplicación y uso es capaz de generar una personalidad o etiqueta dentro de la sociedad misma, ya sea con su buen o mal actuar; finalmente el compromiso esta en aplicarla, y en algunos casos cuando no se aplique, se tratará de vencer o excusar la falta de ética.

La aplicación de la ética en el ámbito personal deberá aplicarse como compromiso permanente, cada individuo debe hacerlo, en pro de una vida y sociedad equilibrada.

En el Ámbito Social La ética social estudia las normas y principios morales de la vida colectiva. Constituye el complemento necesario de la ética individual, que considera la responsabilidad del individuo con respecto a los demás y para consigo.

Dicho lo anterior, la ética personal viene a apuntalar la ética en el ámbito social, a lo largo de la vida el ser humano deberá poner en práctica los valores éticos en el ámbito social, deberá recordar que al compartir el entorno con otras personas su comportamiento deberá de ser de respeto y responsabilidad hacia los demás.

Caso contrario al incumplimiento de las normas y principios, será la sociedad misma quien demande y juzgue la falta de ética y asignará una etiqueta que marcará al individuo por el resto de su vida.

En el Ámbito Académico, sería tanto para un profesor como un alumno en lo que se aplicara este ámbito, en el cual sería en la que el maestro debe aplicarlo siempre es de tratar de poder transmitir sus conocimientos y poder dar consejos a todos sus alumnos, en el de los alumnos seria siempre llevar un respeto con el maestro y tener una gran responsabilidad con la institución.

Siendo alumno en la actualidad, no es más que tener una posición de respeto para con el docente dentro y fuera de las aulas de clases, y conmigo mismo a través del cumplimiento responsable de lo requerido dentro de las aulas y por la institución misma, a título personal, dictado por el sentido común, en este caso “hacer el bien”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (48 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com