ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TALLER EVALUATIVO. ROMANTICISMO Y REALISMO Y NATURALISMO

thaissena20211Tarea27 de Octubre de 2021

649 Palabras (3 Páginas)858 Visitas

Página 1 de 3

TALLER EVALUATIVO

ROMANTICISMO Y REALISMO Y NATURALISMO

ESPAÑOL

GRADO UNDÉCIMO

NOMBRE: Steven Orozco Vergara

GRADO: 11-3                                           Docente: Teresita Chaves R.

Fecha de envío: lunes 11 de octubre de 2021.

Fecha de entrega: domingo 24 de octubre de 2021.

NOTA: enviar al correo electrónico: teresa@franciscojosedecaldascauca.edu.co

Entregar en la fecha indicada.

TEMA: ROMANTICISMO, REALISMO Y NATURALISMO

Acorde con la información vista en clase y enviada a la plataforma Moodle, desarrollar los siguientes puntos (consultar las presentaciones de clase y abrir los enlaces enviados sobre el tema)

I. Complementa los siguientes enunciados:

1. El Romanticismo es un movimiento artístico y literario que se desarrolló en la primera mitad del siglo XIX y se dio como una reacción contra el siglo de las luces, dando un predominio a los artistas, y fue muy importante para la época por el desarrollo cultural y para la literatura y este movimiento rompió las reglas clasicistas.

2.  Cinco temas esenciales para el romántico son:

a. libertad política, social y artística.

b. amor, pasión y emoción.

c. idealismo y fantasía

d. naturaleza y paisaje

e. Exaltación del individualismo

 

II. Realiza un cuadro sinóptico sobre el Romanticismo que contenga: rasgos característicos, autores y obras representativos:

EL ROMANTICISMO

RASGOS

        AUTOR

OBRAS

Valoración a la originalidad

Van Goethe

Fausto

Interés en lo exótico

Lord Byron

Don Juan

Nacionalismo

Rosalía de Castro

Los gallegos

Rebeldía ante las reglas del arte y literatura

Víctor Hugo

Los miserables

Exaltación de los sentimientos

Jorge Isaac

La María

III. Responde:

  1. A. ¿A qué se le llamó Realismo, cuál era su objetivo y cuál su medio de expresión literaria? ¿por qué?

R/.

El realismo fue un movimiento artístico y literario, cuyo propósito fue la representación objetiva de la realidad basada en la observación de los aspectos cotidianos que brindaban la vida de la época y su medio de expresión literaria era la novela y como objetivo más específico reflejar los cambios de vida ocasionados por la revolución industrial.

        B. Escribe el nombre de los autores más representativos del          Realismo y el Naturalismo:

Realismo:

- “Fortuna y Jacinta” de Benito Pérez

- “Juan Varela” de Pepita Jiménez

Naturalismo:

- “la jauría” de Emile Zola

- “dos ojos azules” Thoma Hardy

  1. Enumera cinco rasgos característicos de la literatura realista:

1.  Estilo objetivo, característico por la frialdad e imparcialidad

2. la voluntad no existe, puesto que son limitados por la herencia genética y el medio en que subsisten

3. lenguaje vulgar, se expresan de manera muy fiel a su origen, y estrato socioeconómico es muy descriptivo, por lo cual usa adjetivos precisos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (51 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com