Utilizando como principio de clasificación el material que emplean las distintas artes, Miguel bueno clasifica a dichas artes en dos grandes grupos, ¿Cuáles son estos?
Michel CavazosTarea13 de Febrero de 2017
896 Palabras (4 Páginas)416 Visitas
Actividades
Tema 2
Contesta las siguientes preguntas:
La Clasificación de las artes
1-Utilizando como principio de clasificación el material que emplean las distintas artes, Miguel bueno clasifica a dichas artes en dos grandes grupos, ¿Cuáles son estos? (pág. 16)
R=Artes puras y Mixtas [pic 1][pic 2]
2-El grupo de las artes puras se divide, a su vez, en 3 subgrupos ¿Cuáles son? (pág.16)
R= Platicas, la música y la literatura. [pic 3][pic 4][pic 5]
3-Cual es el material distintivo de las artes plásticas? (pág.17)
R= El empleo de formas especiales[pic 6][pic 7][pic 8]
4- ¿Cuál es el material propio de la música? (pág.35)
R= El Sonido[pic 9][pic 10][pic 11]
5-Cual es el material que utiliza la literatura? (pág. 38)
R=Lo material, lo significativo y lo representativo.[pic 12]
[pic 13]
[pic 14]
6- ¿Qué ejemplos de artes mixtas se mencionan? (pág. 41 y 42)
R=La voz humana, la ópera, la canción popular o folclórica y la canción culta.[pic 15][pic 16][pic 17]
1-Las artes plásticas (estéticas de espacio)
7- ¿Qué diferencias existen entre el espacio artístico, propio de las artes plásticas, y lo bueno llama “las formas racionales del espacio”? (pág.17
R=las racionales tienen un carácter científico y el espacio artístico no debe de ser explicado.[pic 18][pic 19][pic 20]
8-Explica lo que significa el termino composición aplicado en el campo de las artes plásticas? (pág. 20)
R=Es la descripción de cómo hacer la obra. [pic 21][pic 22][pic 23]
9-De las siguientes pinturas “el hueso de Miguel Covarrubias” y un detalle de por una seguridad completa para todos los mexicanos de David Alfaro Siqueiros”. (pág. 20)
[pic 24][pic 25]
° Indica en cuál de estas pinturas la composición es dinámica y cual estática.
R=En la pintura 1 la composición es estática ya que el personaje que aparece[pic 26]
ahí nos muestra movimiento alguno y la pintura 2 es dinámica porque las [pic 27][pic 28]
mujeres están en movimiento.[pic 29][pic 30][pic 31]
relaciona el tipo de composición estática o dinámica- con la temática social tratada en cada una de estas dos pinturas.
R=En la 1 en la cual tienen una composición estática lo que da entender es un personaje[pic 32]
serio y pensativo y la pintura 2 tiene una composición dinámica porque están corriendo [pic 33]
o huyendo de algo.[pic 34][pic 35]
10-Observa ahora la reproducción de la pintura” intriga “de Antonio Rodríguez Luna 3.
Indica si, según su criterio, la composición de esta pintura les da igual valor a todas las figuras o si, por el contrario, destaca una figura sobre las demás. Justifica tu respuesta.
[pic 36]
Una de las figuras es destacada de todas tal vez no sea muy visible o no se logre ver fácilmente, pero en el fondo aparece como una catrina y aunque no es tan colorida podemos lograr a ver a fácilmente que las demás son personas.[pic 37][pic 38][pic 39][pic 40]
...