ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Armas

sujeychavezExamen8 de Abril de 2014

596 Palabras (3 Páginas)331 Visitas

Página 1 de 3

Hasta hace 7 millones de años todos los hombres sobre la tierra se alimentaban mediante la caza de animales salvajes y la recolección de planas silvestres. En el siglo XIX la tribu pies negros se modernizo un poco con la producción de alimentos adquirida.

Los agricultores se impusieron a los celebres guerreros es una pregunta que se plantea en el capitulo y esto pasa porque muchos de épocas más remotas, bueno aquellos antepasados se fueron modernizando y abandonaron sus actividades para evolucionar y buscar otra manera de subsistir.

En este tiempo existieron especies inútiles como alimentos como la corteza que era difícil digerirla para aquellos que la consumían, otro eran los hongos en los cuales tenían que distinguir cuales eran comestibles, que no fueran venenosos, la medusa es otro alimento pero que tenía un nivel de nutrientes muy bajo, las larvas eran difícil de recolectar y sin embargo la caza era un acto muy peligroso pero de alguna manera tenían que alimentarse.

Entonces fue cuando se planteo que los agricultores pueden alimentarse más que los cazadores ya que los primeros producen alimentos, ellos mismos se encargan de cosechar, almacenar y consumir cuando se requiera, tienen el alimento mas al alcance y no viven al día.

Los animales aportaban estiércol como fertilizante.

Durante el 5000 a.C se limitaron a una producción ligera que al cabo de 1000 años fue progresando un poco más.

El aumento de población fue un aspecto que también tuvieron que tomar en cuenta para su desarrollo y observando los medios que tenían para abastecerse. Los agricultores tenían 2 años de intervalo para tener hijos.

El almacenamiento era sumamente importarte para que durante las guerras, o conquistas estos pudieran alimentarse, este fue el factor decisivo de la derrota final de la población maorí por el imperio británico.

Los cultivos y ganados produjeron fibras para la confección de vestidos, mantas y redes como: el algodón, lino, cáñamo, lana de oveja utilizando también los huesos de animales para artefactos.

Los medios de transporte que utilizaban eran mamíferos domesticados incluso para la siembra de sus cultivos después se desarrollo el ferrocarril en el siglo XIX.

Aunque primero cargaban sus cosas en la espalda, luego usaban caballos y camellos después ya fue el ferrocarril este fue un paso más que evoluciono desde nuestros ancestros.

Los gérmenes evolucionaron en las sociedades humanas con los animales domésticos saliendo a flote enfermedades como viruela, sarampión y gripe. Los hombres que domesticaban caían primero en estas enfermedades. la agricultura marco mucho a la economía y el bienestar social.

RICOS Y POBRES DE LA HISTORIA.

Damon se preguntaba porque la producción de alimentos no apareció en algunas zonas ecológicamente aptas en aquel tiempo y que hoy en día son centros agrícolas donde algunas zonas aptas son Australia argentina, china, irán, Irak y los andes llamadas tierras marginales.

Tuvo mucho que ver las formas de domesticación y el clima ya que algunas platas que pudieran ser comestibles necesitaban de un determinado clima para crecer.

Los animales también pasaron por un proceso de evolución al igual que los humanos y las plantas teniendo diferencias morfológicas como su tamaño, el los frutos antes eran más grandes y suaves ya que estaban menos procesados.

Los animales tuvieron que aparecer primero en algún lugar de nuestro planeta, es por eso que el carbono 14 contenido en los restos de fósiles ayudaba a determinar su antigüedad observando el mapa de distribución geográfica aunque estos datos son aproximados ya que el carbono 14 se mezcla con otras sustancias y puede variar

Surgió también la producción de alimentos de manera independiente solo que en muy pocas zonas del mundo y se desarrollaron en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com