El Enfoque Estratégico
algoclace12 de Junio de 2013
631 Palabras (3 Páginas)353 Visitas
1.
El Enfoque Estratégico: la administración de los recursos humanos debe contribuir al éxito estratégico de la organización. Debe trabajar en conjunto con los gerentes operativos y si no lo hace así los recursos no serán empleados de manera eficiente.
• Un ejemplo cable es trabajar de la mano con los supervisores en línea o gerentes para brindar un buen servicio a los trabajadores ya que ellos son los beneficiarios.
Enfoque de los Recursos Humanos: el empleado es lo más importante en una organización. No se debe de invadir la privacidad ni la dignidad de las personas que en ella trabajan. Se debe tener cuidado a las necesidades de los empleados y esto resultará en beneficio de crecimiento y avance de la organización.
• Es brindarle la confianza que los trabajadores y empleadores de en la empresa, siempre estando pendiente de sus cosas pero no con la idea de invadir su espacio. De esta manera el trabajo se torna de la mejor manera por que las dos partes estas cómodas.
Enfoque Administrativo: todos los gerentes tienen responsabilidad en la administración de los recursos humanos bajo su mando. Recursos humanos está para asesorar y apoyar a los gerentes en sus labores. La responsabilidad dual se comparte entre supervisor del trabajador el departamento de recursos humanos al buscar el desempeño y bienestar de cada trabajador.
• Es brindarle la mayor ayuda posible en a los gerentes o supervisores para que estos desempeñen su labor, ya que si ellos brindan un labor eficiente en la productividad de los trabajadores y de la empresa se verán reflejado. Siempre y cuando estos caten las órdenes que la administración de recursos humanos les den.
Enfoque de Sistemas: el departamento de recursos humanos es parte del sistema de la organización y siempre las acciones que haga deben ser evaluadas para analizar cómo está contribuyendo a la productividad general de la organización. Recursos humanos es un departamento que tiene influencia en otros departamentos que se relacionan entre sí y es un sistema abierto y por lo tanto cada parte afecta a las demás y a su vez es influida por el ambiente exterior.
• En el sistema se entra a evaluar todos los aspectos que tiene el departamento de recursos humano ya que esto le permite saber si lo que están haciendo está bien y a la organización. Así el servicio prestado es el mejor y no se tendría ningún tipo de quejas.
Enfoque Proactivo: el departamento de recursos humanos puede ayudar aun más cuando se preocupa en realizar acciones preventivas que pudieran afectar a la organización y evitar así las acciones reactivas que pudieran afectar en la pérdida de oportunidades para realizar acciones positivas.
• La parte proactiva se enfoca en que siempre se debe estar pendiente de las dificultades o inconvenientes por los que pueden estar pasando los empleadores, los clientes y trabajadores, y establecer medidas correctivas para que esto no afecte a la productividad y las personas.
2. Este un caso muy complejo, lo primero que aria seria hablar con el trabajar para saber qué tan importante y beneficioso es para el que se su hijo se valla a estudiar a otro país. Segundo establecer cuáles son los gastos que la empresa tendría con esta acción. Y como tercero si esta alcance de la empresa brindarle la oportunidad para que el hijo del trabajador pueda tener una superación profesional.
3. La empresa tendría muchos beneficios al apoyar a su trabajar en la superación de su hijo, ya que los otros trabajadores a él ver lo que la empresa hizo con el trabajador expuesto en el caso se sentirían incentivados para para realizar su labores de la manera más adecuada y la productividad subiría al máximo, porque un trabajador cuando es incentivado rinde al doble del que no lo es. Así la empresa tendrá muy buen renombre antes las demás.
...