Hub De Las Américas
GisoCaj288 de Julio de 2014
245 Palabras (1 Páginas)361 Visitas
El HUB DE LAS AMÉRICAS
La historia moderna ha relatado con gran énfasis el interés que tuvieron las sociedades europeas de los siglos XV y XVI en descubrir rutas -principalmente marítimas- que permitieran la movilidad de mercancías de manera rápida, segura y menos costosa. Los antiguos imperios de ultramar (como el británico, francés, español y portugués) se lanzaron a la conquista y colonización de nuevos territorios en busca de materias primas y mercados más amplios. Pronto, el descubrimiento del continente Americano permitiría la apertura de un periodo de intenso intercambio comercial, tanto como punto de origen y destino de las mercancías o de tránsito entre Europa y China. A pesar de la enorme ventaja económica que representaba el nuevo territorio, el bordeo del mar por la parte sur de América resultaba peligroso y extenuante para las flotas mercantes que transitaban de occidente a oriente de manera constante.
En el nuevo mundo diversas expediciones terrestres buscaron los puntos más accesibles de paso. Alexander Von Humboldt señaló varias posibles rutas de canales interoceánicos y la importancia de emprender estudios comparativos para decidir cuál podría ser el más ventajoso, principalmente entre Nicaragua, Panamá y México.
Los intereses económicos involucrados en la historia, los conflictos internos entre los recientes estados independientes de Latinoamérica y la configuración geográfica y accidentada de los territorios de Nicaragua y México favorecieron, pese una larga travesía, la preferencia de la construcción y apertura del Canal de Panamá el 15 de agosto de 1914.
...