Los Glosadores Y Los Posglosadores
estebanzr6 de Junio de 2014
910 Palabras (4 Páginas)5.961 Visitas
Los Pos glosadores: la Escuela de Comentaristas
Surge una nueva orientación en el estudio del derecho romano. Estas tendencias están representadas por la Escuela de los Comentaristas.
Su método detrabajo estuvo asentado en la dialéctica escolástica de base aristotélica y la primera manifestación de su labor.
• Clima político = representado por la definitiva crisis de la idea de Imperio y elnacimiento de los
estados nacionales, determinará que los juristas, aparezcan como defensores del poder real y fervorosos partidarios del nuevo tipo de Estado y dediquen su actividad a unaadaptación práctica del derecho romano a las necesidades de la época.
• Clima espiritual = representado por la gran difusión de los escritos de Aristóteles y el triunfo de la Escolástica, sobre ellosasentada, incidirá en que se dediquen a la ordenación y sistematización racional de todo el material jurídico.
La influencia de los Comentaristas fue extraordinaria y supera a la de los glosadores.Estudiantes de todas partes acuden a sus universidades y se convierten en Maestros del derecho de Europa
Glosadores y pos glosadores:
Los Glosadores: el nombre proviene del método empleado por susrepresentantes, en explicar mediante glosas o anotaciones marginales o interlineales.
La escuela de los Glosadores fue fundada en Bolonia, a partir del siglo XII, el fundador de esta escuela fue Irnerio (1085 - 1125 ).
Los Postglosadores: se les identifica también con la llamada escuela de Bolonia, la escuela de los Postglosadores se la ubica desde el siglo XIV al XVII, sus más destacadosrepresentantes fueron Bartola Sassoferrato y Balbo de Ubaldis.
Los conflictos de que se ocuparon los Postglosadores, según Niboyet, fueron dobles:
1ro. Los conflictos entre las leyes de las numerosasciudades de la Lombardia independientes las unas de las otras, por ejemplo, los conflictos de la ley Bolonia y la de Modema.
2do. El conflicto de leyes municipales, no solamente entre ellos, sino.
Glosadores y posglosadores
Los Glosadores: el nombre de Glosadores proviene del método empleado por sus representantes, en explicar mediante glosas o anotaciones marginales o interlineales, el sentido de los principales textos de la legislación Justiniano.
La escuela de los Glosadores fue fundada en Bolonia, a partir del siglo XII, el fundador de esta escuela fue Irnerio ( 1085 - 1125 ).
Los Postglosadores: se les identifica también con la llamada escuela de Bolonia, la escuela de los Postglosadores se la ubica desde el siglo XIV al XVII, sus más destacados representantes fueron Bartola Sassoferrato y Balbo de Ubaldis.
Al intentar establecer una diferencia entre glosadores y postglosadores se piensa en el método empleado por los representantes de esas dos escuelas, los primeros basaron sus puntos de vistas en la ley Romana recapitulada y los segundos partieron de la propia glosa.
Derecho canónico es una ciencia jurídica que conforma una rama dentro del Derecho cuya finalidad es estudiar y desarrollar la regulación jurídica de la Iglesia. Bajo esta definición se engloban tres conceptos que han conformado controversia acerca de su consideración a lo largo de la Historia hasta nuestros días: su finalidad, su carácter jurídico y su autonomía científica. (del griego kanon/ , para regla, norma o medida).[1] GLOSADORES Y POSGLOSADORES
Glosadores
El nombre de Glosadores proviene delmétodoempleado por sus representantes, enexplicar mediante glosas o anotaciones marginales o interlineales, el sentido de los principales textos de la legislación Justiniano.La escuela de los Glosadores fue fundada en Bolonia, a partir del siglo XII, el fundador deesta escuela fue Irnerio (1085
–
1125).Los glosadores
...