ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medio Ambiente

rosa.ep12 de Julio de 2015

527 Palabras (3 Páginas)323 Visitas

Página 1 de 3

La educación ambiental, por lo tanto, es la formación orientada a la enseñanza del funcionamiento de los ambientes naturales para que los seres humanos puedan adaptarse a ellos sin dañar a la naturaleza.

2-Es un proceso mediante el cual se plantea estrategia sobre como continuar el desarrollo al mismo tiempo que se protege, preserva y conserva los sistemas de soporte vital del planeta.

¿Puede definirse la educación ambiental?

Sí; muchos autores, agencias y organizaciones han ofrecido varias definiciones. Sin embargo, no existe consenso universal sobre alguna de ellas.

Defino EA como:

• un proceso

• que incluye un esfuerzo planificado para comunicar información y/o suministrar instrucción

• basado en los más recientes y válidos datos científicos al igual que en el sentimiento público prevaleciente

• diseñado para apoyar el desarrollo de actitudes, opiniones y creencias

• que apoyen a su vez la adopción sostenida de conductas

• que guían tanto a los individuos como a grupos

• para que vivan sus vidas, crezcan sus cultivos, fabriquen sus productos, compren sus bienes materiales, desarrollen tecnológicamente, etc

• de manera que minimizen lo más que sea posible la degradación del paisaje original o las características geológicas de una región, la contaminación del aire, agua o suelo, y las amenazas a la supervivencia de otras especies de plantas y animales.

Me identifico con el concepto numero dos, porque es el mas coherente con la planificación de la preservación de la naturaleza.

Explica las causas que dieron origen a la Educación Ambiental, máximo tres párrafos. Debido al deterioro de la capa de ozono y los cambios climáticos, fue la razón principal por el que se dio la necesidad de pensar en la educación ambiental.

Especifica los encuentros de importancia que determinaron su surgimiento y describe los aspectos más importantes que acordaron.(tres párrafos)

El de Estocolmo (suecia 1972), se establece el principio 19, que señala: es indispensable una educación en labores ambientales.

El de Belgrado, (Yugoslavia,1975) en este evento se le otorga a la educación una importancia capital a los procesos de cambio.

Moscú, 1987, ahí surge la propuesta de una estrategia internacional para la acción en el campo de la educación y formación ambiental.

Analiza los principios y características de la Educación Ambiental, redacta tu análisis en tres párrafos.

La educación ambiental, además de generar una conciencia y soluciones pertinentes a los problemas ambientales actuales causados por actividades antropogénicas y los efectos de la relación entre el hombre y el medio ambiente, es un mecanismo pedagógico que además infunde la interacción que existe dentro de los ecosistemas.

Teniendo en cuenta que la educación ambiental es un proceso que se basa tanto en la reflexión como en el análisis crítico permanente, mediante el cual un individuo y un grupo puede llegar a apropiarse de su realidad al comprender de manera integral las relaciones que se presentan en sus dimensiones natural, cultural y social.

La importancia de la educación ambiental está basada en el aporte de conocimientos e información que faciliten al hombre interpretar los fenómenos naturales, así como los procesos dinámicos de cambio que ocurren dentro de ellos, ósea que con los conocimientos suministrados por la educación ambiental se pueden explicar fenómenos climáticos (Climatología, lluvias, cambios en la temperatura, estaciones), los ciclos bioquímicos (ciclo del agua, ciclo del carbono), entre otros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com