Perfil de egreso del estudiante de la educación básica
omar109199017 de Octubre de 2013
381 Palabras (2 Páginas)475 Visitas
Competencias para la vida Perfil de egreso del estudiante de la educación básica
1. Competencias para el aprendizaje permanente.
• Aprender, asumir y dirigir el propio aprendizaje a lo largo de la vida.
• Integrarse a la cultura escrita.
• Movilizar los diversos saberes culturales, lingüísticos, sociales, científicos y tecnológicos para comprender la realidad.
2. Competencias para el manejo de la información.
• Buscar, identificar, evaluar, seleccionar y sistematizar información.
• Pensar, reflexionar, argumentar y expresar juicios críticos.
• Analizar, sintetizar, utilizar y compartir información.
• Conocer y manejar distintas lógicas de construcción del conocimiento en diversas disciplinas y en los distintos ámbitos culturales. Busca, selecciona, analiza, evalúa y utiliza la información proveniente de diversas fuentes.
3. Competencias para el manejo de situaciones.
• Organizar y diseñar proyectos de vida, (considerando aspectos históricos, sociales, políticos, culturales, geográficos, ambientales, económicos, académicos y afectivos) y de tener iniciativa para llevarlos a cabo.
• Administrar el tiempo, propiciar cambios y afrontar los que se presenten.
• Tomar decisiones y asumir sus consecuencias, enfrentar el riesgo y la incertidumbre.
• Plantear y llevar a buen término procedimientos o alternativas para la resolución de problemas.
• Manejar el fracaso y la desilusión.
4. Competencias para la convivencia.
• Relacionarse armónicamente con otros y con la naturaleza.
• Comunicarse con eficacia.
• Trabajar en equipo.
• Tomar acuerdos y negociar con otros.
• Crecer con los demás.
• Manejar cordialmente las relaciones personales y emocionales.
• Desarrollar la identidad personal y social.
• Reconocer y valorar los elementos de la diversidad étnica, cultural y lingüística que caracterizan a nuestro país, sensibilizándose y sintiéndose parte de ella a partir de reconocer las tradiciones de su comunidad, sus cambios personales y del mundo. Utiliza el lenguaje oral y escrito para comunicarse con claridad y fluidez, interactúa en distintos contextos sociales y culturales. Posee las herramientas básicas para comunicarse en una lengua adicional.
5. Competencias para la vida en sociedad.
• Decidir y actuar con juicio crítico frente a los valores y las normas sociales y culturales.
• Proceder a favor de la democracia, la libertad, la paz, el respeto a la legalidad y a los derechos humanos.
• Participar tomando en cuenta las implicaciones sociales del uso de la tecnología.
• Participar, gestionar y desarrollar actividades que promuevan el desarrollo de las localidades, regiones, el país y el mundo.
• Actuar con respeto ante la diversidad sociocultural.
• combatir la discriminación y el racismo.
• manifestar una conciencia de pertenencia a su cultura, a su país y al mundo.
1. Utiliza el lenguaje oral y escrito para comunicarse con claridad y fluidez, interactúa en distintos contextos sociales y culturales. Posee
...