Primer Viaje De Cristobal Colon
AndreaGifa27 de Septiembre de 2014
864 Palabras (4 Páginas)561 Visitas
Introducción
Los viajes de los navegantes europeos, cambiaron el mundo; pusieron en contacto tierras que hasta entonces estaban incomunicadas. La mayor de las sorpresas fue que entre Europa y Asia, viajando hacia el occidente, Cristóbal Colon llega a un continente desconocido por el viejo mundo. Como colon creyó que había llegado a la india, los europeos llamaron a esta tierra las indias occidentales. En 711 los árabes, que no eran cristianos sino musulmanes, invadieron casi toda la península inercia, donde ahora están España y Portugal. Solamente en el norte se mantuvieron libres algunos reinos cristianos, que empezaron a pelear contra los que llamaron moros. A esa larga lucha, que duro casi ocho siglos, se le llama la reconquista. En los reinos de la península ibérica vivían, además, muchos judíos, cristianos, musulmanes y convivieron allí y enriquecieron mutuamente sus culturas. A través de esos árabes llegaron a Europa: el papel, el concepto del cero. Muchos prosperaron estudios. Los árabes se adueñaron del sur del mediterráneo, y para los cristianos comenzó a ser difícil llegar a la india o a china, pues para hacerlo debían atravesar tierras musulmanas. Pero en oriente había productos muy apreciados, y los europeos se esforzaron por hallar nuevas rutas para controlar su comercio.
En busca de nuevas rutas
De 1096 a 1292, en Europa se organizaron ocho expediciones contra los musulmanes, llamadas las cruzadas. Las inspiro el deseo de que tierra santa, la región donde vivió Cristo, estuviera en poder de los cristianos. Pero estas luchas tenían también motivos económicos. Los españoles tenían en la reconquista su propia cruzada. Isabel, reina de Castilla, se casa con Fernando rey de Aragón (los Reyes católicos), y sus reinos unidos fueron los más poderosos de la península. Para entonces ya seguía el reino de Portugal. Cuando comenzaron a gobernar los reyes católicos, los musulmanes habían perdido mucho terreno.
Las guerras contra los musulmanes y el deseo de encontrar rutas hacia el Oriente más rápidas y seguras animaron las exportaciones marítimas europeas. Entre los mejores navegantes figuraban los italianos y los portugueses. A partir del siglo XV, estos últimos comenzaron a navegar por las costas de África en busca de esclavos negros y productos valiosos, como el marfil. El navegante portugués Bartolomé Díaz llega al extremo sur de África y lo llamo cabo de nueva esperanza. Al regresar, en 1493, supo que el año anterior colon había llegado a la india cruzando el Atlántico. (En realidad había llegado a América, pero entonces nadie sabía que ese era un nuevo continente.)
Cristóbal Colon
Cristóbal colon (1451-1506) era un marino genovés que conocía muy bien las rutas del
Mediterráneo y de la costa oriental del Atlántico. Entonces ya se sabía que la tierra es redonda y colon estaba seguro de que si navegaba hacia el occidente llegaría a la india. En 1492, los reyes católicos tomaron granada, él ultimo reino musulmán en España. Terminaron así la reconquista y por fin apoyaron a colon, que llevaba muchos años pidiendo ayuda. Querían seguir con su cruzada, convirtiendo infieles (como llamaban a quienes no eran cristianos) del otro lado del mar. También querían riquezas; oro en especial.
En los viajes de exploración y conquista se mezclaban la urgencia de convertir al cristianismo a los infieles, el espíritu de aventura y el deseo de conseguir riquezas. Algunos negociantes se
...