ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vigencia Del Pensamiento Bolivariano

helarypaola25 de Octubre de 2013

543 Palabras (3 Páginas)646 Visitas

Página 1 de 3

MORFOFISIOPATOLOGÍA HUMANA I

Saludos estudiantes. Ya estudiaron las condiciones estructurales y fisiológicas de las células, los

tejidos, los órganos y la homeostasis. En este quinto trimestre, en la asignatura Morfofisiopatología,ura

humana I, estudiarán la etiopatogenia y la repercusión morfofuncional de los procesos patolópatológicos

generales a nivel celular, tisular y sistémico estos se evidencian a través de los diferentes métodosavés

para el diagnóstico de la enfermedad Esta asignatura se nutre del conocimiento de otras ramas ded

las ciencias médicas como son la Genética, la Anatomía Patológica, la Inmunología, lason:tomía

Microbiología, la Parasitología, el Laboratorio Clínico y la Imagenología las cuales se hanImagenología,

desarrollado a la luz de los avances científicos actuales. Hoy iniciamos el estudio de los procesoss

patológicos de origen genético y adquiridotico adquirido.

PROCESOS PATOLÓGICOS

En los procesos patológicos el organismo reacciona con respuestasrespuestas:

Moleculares

Celulares y

Sistémicas.

Que se manifiestan en los síntomas y signos de la enfermedad; les mostramos una Piodermitis enuees

la comisura labial, proceso patológico producto de una infección por estafilococos.

ASPECTOS QUE INTEGRAN EL NUCLEO DE UN PROCESO PATOLOGICO

Los procesos patológicos ocurren de forma dinámica, existiendo una estrecha relación entre los

aspectos que conforman su núcleonúcleo:

La etiología, estudia las causas.

La patogenia, estudia los mecanismos y desarrollo de la enfermedad.

MICdescarga

MORFOFISIOPATOLOGÍA HUMANA I

2

Los cambios morfológicos son las alteraciones estructurales en las células, los tejidos y los

órganos.

La fisiopatología, aborda las consecuencias de estos cambios morfológicos.

La semiología, Estudia los síntomas y signos de la enfermedad y

La patocronía, estudia la evolución de la enfermedad en el tiempo. La interpretación de

estos aspectos, te brindará los conocimientos para diagnosticar clínicamente, un proceso

patológico.

CLASIFICACION DE LOS PROCESOS PATOLOGICOS SEEGUN SU ETIOLOGIA.

Existen dos causas principales de procesos patológicos los:

1. Genéticos y

2. Adquiridos

Los genéticos, Atendiendo, al tipo de defecto del material hereditario, se clasifican en tres grandes

grupos:

I. Enfermedades monogénicas

II. Aberraciones cromosómicas, y las

III. Enfermedades multifactoriales.

ETIOLOGIA DE LOS PROCESOS PATOLOGICOS

Los Procesos patológicos adquiridos según el agente causal, son provocados por:

Agentes físicos, químicos y biológicos,

Alteraciones hemodinámicas, inmunológicas y nutricionales, el

Envejecimiento, la

Iatrogenia y los de

Causa desconocida o idiopáticos

En ocasiones un agente etiológico para una enfermedad no es suficiente, hay que tener en cuenta

la multicausalidad; a continuación abordaremos los procesos patológicos de etiología genética.

PROCESOS PATALOGICOS DE CAUSA GENETICA

Para la mejor comprensión de los procesos patológicos de origen genético rememora, la estructura

del gen, sus propiedades, la organización del genoma humano ,el concepto y clasificación de las

mutaciones y los aspectos relacionados con el estudio de los cromosomas humanos, contenidos

estudiados en la morfofisiología humana I.

ENFERMEDADES GENETICAS

Según la clasificación etiológica de las enfermedades genéticas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com