Antecedentes De La Administracion
Aracelyt16 de Febrero de 2013
813 Palabras (4 Páginas)354 Visitas
ADMINISTRACIÓN PREHISTÓRICA
el año 10.000 antes de Cristo comenzaron los seres humanos a amontonarse en pequeños núcleos sociales.
Estas tribus comenzaron a demandar cada vez mayores servicios. Los hombres de estonces tendían a especializarse en diversas actividades. Unos continuaban cazando, otros recolectaban, otros cultivaban la tierra, otros cuidaban del ganado, preparación de ropa, fabricación de herramientas...etc..
La organización por tanto es la virtud clave que permitió a los pueblos primitivos perdurar hasta las complejas sociedades de hoy en día.
ADMINISTRACIÓN EN LA ANTIGUA CHINA
En la china antigua de unos 500 A.C., destacó el famoso filósofo Confucio cuyas ideas formaron la base del gobierno.
Otros políticos administrativos como Micius o Mo-ti fundaron escuelas con estudios filosóficos
Era un comienzo en el proceso administrativo del país. También se podía considerar como un logro la solución de los problemas sociales cotidianos.
Veamos las reglas de administración de Chow:
1 - Organizar el gobierno antes que administrar el pueblo.
2 - Definir las funciones. Definir claramente los objetivos ahorra tiempo y crea mejoras en la productividad.
3 - Cooperar. Sólo mediante la cooperación se consiguen excelentes resultados.
4 - Procesos con eficiencia. Sólo con procesos buenos se consigue resultados buenos.
5 - Formalidad de los recursos humanos. Son los seres humanos las herramientas fundamentales de cualquier organización, y por tanto es importantísimo que desempeñen su cargo con formalidad y corrección.
6 - Sancionar. Así es como se corrigen y se evitan los errores.
Veamos las reglas De Confucio
1 - Los gobernantes deberán estudiar los problemas para poder emitir su juicio y para poder buscar la mejor solución.
2 - Mediante la ética profesional se atacarán los problemas, siempre de manera objetiva y con imparcialidad.
3 - ante los problemas económicos, la superación viene de la mano del esfuerzo colectivo y la colaboración ciudadana.
4 - Que el cerebro del quien gobierne no pare de trabajar. el gobernante debe disponer de una conducta noble y sin ánimo de lucro.
ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACIÓN EN EGIPTO
El antiguo Egipto se caracterizaba por ser una civilización muy bien desarrollada y cuya administración se aplicaba de manera eficiente en todos los ámbitos sociales.
Podíamos encontrar distintas clases de militares o luchadores del Estado, recolectores de miel y de bayas del bosque, pescadores, profesores, escribas...etc. Al mismo tiempo existía un sistema de impuestos nacional que el gobierno cobraba para mejorar las propias instalaciones del país como sucede en los tiempos modernos.
ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACIÓN DURANTE EL IMPERIO ROMANO
Eran manejados mediante magisterios ordenados jerárquicamente, cuya organización de roma supuso a la larga con toda seguridad, el afamado éxito de largos siglos de Imperio.
La república se instauró en el año 509 antes de Cristo,También existía la presencia del senado, que no era otra cosa que los antiguos y sabios magistrados, que se encargaban de controlar la política tanto externa como interna.
Durante la era del Imperio Romano y mediante las continuas conquistas de nuevos territorios, se iban sumando al Imperio nuevas hordas de esclavos y nuevas generaciones de trabajadores encargados de la construcción de edificios, cultivo de tierras, infraestructuras de caminos y todo un sinfín de actividades. Este sistema perduró durante varios siglos y fue una de las claves de la gran expansión del imperio.
Allá por era cristiana, el Imperio romano derivó en una autocracia militar instaurada
...