Antesedentes Historicos De La Edad Media
kendallislas17 de Febrero de 2013
278 Palabras (2 Páginas)638 Visitas
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA EDAD MEDIA
Para poder comprender los antecedentes debemos conceptualizar los inicios de la edad media.
EDAD MEDIA:
• La Edad Media o mejor conocido como Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV.
• Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América.
• Se divide en dos grandes períodos:
• Temprana o Alta Edad Media (siglo V a siglo X, sin una clara diferenciación con la Antigüedad Tardía)
• Baja Edad Media (siglo XI a siglo XV),
• A su vez puede dividirse en un periodo de plenitud, la Plena Edad Media (siglo XI al siglo XIII)
• En la Edad Media surgieron nuevas formas políticas, que comienzan desde el califato islámico a los poderes universales de la cristiandad latina (Pontificado e Imperio) o el Imperio Bizantino y los reinos eslavos integrados en la cristiandad oriental (aculturación y evangelización de Cirilo y Metodio)
• En menor escala, todo tipo de ciudades estado, desde las pequeñas ciudades episcopales alemanas hasta repúblicas que mantuvieron imperios marítimos como Venecia; dejando en la mitad de la escala a la que tuvo mayor proyección futura: las monarquías feudales, que transformadas en monarquías autoritarias prefiguran el estado moderno.
• La Edad Media realizó una curiosa combinación entre la diversidad y la unidad.
• La diversidad: fue el nacimiento de las principales naciones.
• La unidad: procedía de la religión cristiana, que se impuso en todas partes; esta religión reconocía la distinción entre clérigos y laicos, por lo tanto se señaló el nacimiento de una sociedad laica.
• Esto significa que la Edad Media fue el período en que apareció y se construyó Europa.
...