Análisis de la correspondencia de hechos históricos de cada cultura
nomyysSíntesis12 de Mayo de 2015
665 Palabras (3 Páginas)391 Visitas
Análisis de la correspondencia de hechos históricos de cada cultura
El Análisis de Correspondencias es una técnica estadística que se utiliza para analizar, desde un punto de vista gráfico, las relaciones de dependencia eindependencia de un conjunto de variables categóricas a partir de los datos de una tabla de contingencia.
Se trata de una técnica de interdependencia en la que no se distingue entre variables dependientes e independientes.
Es una técnica que permite estudiar las relaciones de inercia y asociación, entre variables categóricas en tablas de contingencia.
ACONTECIMIENTOS HISTORICOS
TIEMPO Y ESPACIO
Tradicionalmente, se ha enseñado una Historia que se maneja de manera lineal y que no explica las causas de los hechos; sino que basa la explicación del pasado solo en los personajes importantes, esto causa que no se comprenda el contexto donde se desarrollan los diferentes acontecimientos; es decir, el espacio y el tiempo histórico.
Para que un hecho histórico pueda ser comprendido de la mejor manera, debe de enseñarse desde un principio a tratar de entender el concepto del tiempo. En este caso, en la primaria, comenzar por ubicar lo más inmediato; la edad de los padres, de los abuelos, la transformación de las plantas, etc.
A fin de dejar atrás la explicación lineal, debemos comprender que la Historia son hechos que se relacionan con acontecimientos que sucesieron anteriormente, y que a su vez (en ese mismo momento) suceden hechos en otros paises que tienen relación
con el que nos interesa, así es más facil entender las causas y el alcanze o influencia que puede tener en otros paises.
En lo referente al espacio, la forma en que simpre se ha explicado es a través de un mapa. Esto esta bien porque ayuda a ubicar las regiones y paises principales, pero también entra el factor humano para explicar porque se ha ido tranformando el espacio físico, de que manera se ha adaptado el hombre al mismo, de que manera el hombre lo ha transformado, como influyó para la formación de las sociedades, etc.
Como vez, la importancia del tiempo y espacio tiene mucho que ver en el estudio de un hecho histórico y se debe tomar en cuenta para entender lo mejor posible lo que nos interesa.
SIGNIFICADO
Es una interpretación por parte de los historiadores, es decir los especialistas en la historia, de algún evento donde estemos involucrados los seres humanos, y que acontece en algún determinado lugar y tiempo.
Un hecho histórico no es un suceso en si mismo, sino que este hecho consiste en una construcción o modelo intelectual hipotético, lo que construye o integra el historiador, considerando y partiendo por supuesto de la base en torno a los datos y fuentes consultadas, es decir si bien es algo interpretado no es inventado, y por ello es un hecho.
Por estos motivos si bien consideramos a la historia como un estudio objetivo, la verdad es que tiene componentes subjetivos, y por ello es que algunos definen a la historia como una verdadera conversación entre el
presente y el pasado, lo que puede ir evolucionando.
Las verdades históricas con sus hechos, son el resultado de un consenso, el que puede ir cambiando, y por ello es necesario para el historiador mantener una mente abierta, siempre dispuesto a aceptar nuevos hechos o datos.
La disciplina que estudia la definición y alcance de conceptos como el hecho histórico, se denomina historiografía, cuya misión es el estudio de la metodología con la cual se enfrenta a toda la información disponible.
Acontecimientos históricos
1914/18
Primera Guerra Mundial
1919
Tratado de Versalles
Constitución de la República de Weimar
1920
Fundación del Partido Nacional-Socialista
...