ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Argentina

yanina172Tesis16 de Junio de 2015

787 Palabras (4 Páginas)205 Visitas

Página 1 de 4

Argentina

De Wikipedia, la enciclopedia libre

(Redirigido desde «República Argentina»)

Saltar a: navegación , búsqueda Para otros usos de este término, véase Argentina (desambiguación).

«Argentino» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Argentino (desambiguación).

«Argentinos» redirige aquí. Para el club de fútbol, véase Argentinos Juniors.

República Argentina[n. 1]

Bandera

Escudo

Himno: Himno Nacional Argentino

Tu navegador tiene JavaScript desactivado o no tiene un reproductor compatible.

Puedes descargar el vídeo o descargar un reproductor para ver el vídeo en tu navegador.¿Problemas al reproducir este archivo?

Capital

(y ciudad más poblada) Buenos Aires

34°40′ S 58°24′ O

Idioma oficial Español[n. 2]

Gentilicio Argentino, -na

Forma de gobierno República federal democrática

• Presidenta Cristina Fernández de Kirchner

• Vicepresidente Amado Boudou

Órgano legislativo Congreso de la Nación Argentina

Independencia

• Primera Junta

• Declarada

• Reconocida de España

25 de mayo de 1810 (205 años)

9 de julio de 1816 (198 años)[n. 3]

9 de julio de 1859 (155 años)

Superficie Puesto 8.º

• Total 2 780 400 km²[n. 4] [1]

• Agua (%) 1,1 %

Fronteras 9665 km

Punto más alto Aconcagua

Población total Puesto 32.º

• Estimación 43 131 966 hab. (estimado 2015)[2]

• Censo 40 117 096 hab. (censo 2010)[3]

• Densidad (est.) 15,51 hab./km²

PIB (PPA) Puesto 23.º

• Total (2013) USD 927 875 millones[4]

PIB (nominal) Puesto 21.º

• Total (2013) USD 611 800 millones[5]

• Per cápita USD 14 760[6]

IDH (2013) 0,808[7] [8] (49.º) – Muy Alto

Moneda Peso ($, ARS)

Huso horario UTC−3

• En verano No cambia

Código ISO 032/ARG/AR

Dominio Internet .ar

Prefijo telefónico +54

Prefijo radiofónico AYA-AZZ, LOA-LWZ, L2A-L9Z

Siglas país para aeronaves LQ, LV

Código del COI ARG

Miembro de: ONU, OEA, Mercosur, UNASUR, CIN, OIEA, OMC, CAN,[n. 5] CAF,[n. 5] FMI, G-15, G-20, G24, G-77, GR, ALADI, UL,[n. 5] BID, CFI, CNUCYD, ONUDI, OLADE, Interpol, OMS, Unesco, OEI, ABINIA, OMPI, OMT, OACI, OMI, UIT, UPU, OMM, CELAC.

1.Volver arriba ↑ El artículo 35 de la Constitución Nacional Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

2.Volver arriba ↑ El guaraní es cooficial en la provincia de Corrientes. Los idiomas qom, moqoit y wichí son idiomas cooficiales en la Provincia del Chaco.

3.Volver arriba ↑ Existe una conjetura no comprobada, avalada por una línea historiográfica, que sostiene que las provincias bajo protección militar de José Artigas (Liga Federal), proclamaron la independencia nacional en el denominado Congreso de Oriente el 29 de junio de 1815.

4.Volver arriba ↑ Corresponde a la superficie continental americana sin incluir las islas Malvinas. Incluyéndolas, sería de 2.891.810 km². Sumando la superficie continental antártica (Antártida Argentina y las restantes islas de las Islas del Atlántico Sur) de 969.464 km², la superficie total se elevaría a los 3 761 274 km² (según datos del Instituto Geográfico Nacional de la República Argentina).

5.↑ Saltar a: a b c En carácter de Asociado en la CAN y CAF. Como Observador permanente en la UL.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com