Arquitectura Escultura Pintura
abanikero47 de Agosto de 2011
609 Palabras (3 Páginas)2.294 Visitas
LA ESCULTURA
La escultura es aquel arte encargado de crear figuras tridimensionales, para lo que sus creadores utilizan múltiples técnicas y materiales. El término escultura proviene de la palabra latina “sculpere”, la que se traduce al español como “esculpir”, y se trata de un arte que se ha encontrado presente a lo largo de toda la historia de la humanidad.
Para lograr sus obras, los artistas de la escultura utilizan múltiples técnicas entre las que se encuentra la soldadura, el modelado, la talla y la fundición.
Una de las técnicas más antiguas es la de la talla, presente en este arte desde la prehistoria. Debido a esto, la talla es considerada como la técnica suprema de la escultura y consta en dar forma a determinado material extrayendo, raspando y cortando su superficie hasta lograr la forma o figura deseada.
Por otra parte, la muy utilizada técnica del modelado se realiza a partir del uso de materiales blandos, que gracias a su flexibilidad pueden adquirir la forma que el artista le quiera dar. Uno de los materiales más utilizados para esta técnica es la arcilla, así como también se ha utilizado la cera a lo largo de la historia. A fin de dar una mayor resistencia a este tipo de materiales, muchas veces las obras creadas se cuecen, tal como sucede con la arcilla. Sin embargo, la técnica que permite realizar las esculturas más resistentes es la del vaciado.
ARQUITECTURA
arte de construir edificios se le denomina arquitectura, una definición bastante efímera desde mi punto de vista, si tenemos presente que ello es más que simplemente trazar o dibujar planos, sin embargo dicho arte tiene un origen utilitario porque surge como una necesidad del hombre a cubrirse de las inclemencias del tiempo así como la protección contra las bestias salvajes, este fin práctico es sin duda el causante de lo que milenios después se denominará una de las Bellas Artes la ARQUITECTURA.
Dentro de este arte se emplearán dos elementos vitales, =desde mi punto de vista= que es el ritmo y la masa, siendo el ritmo el más interesante ya que es este lo que da su movimiento a los volúmenes arquitectónicos y que es parte esencial por lo cual se describe el secreto de la belleza arquitectónica en la base de la proporción, medida y armonía total de las partes que componen al edificio, dando con ello el manejo imprescindible de las luces y sombras.
La arquitectura maneja dentro de su ámbito factores que hacen la función de conectores para que esta actividad se considere hoy como una de las Bellas Artes, pudiendo mencionar por ejemplo la belleza en el arte, solución de problemas técnicos en la ciencia, materiales y costos en la economía, etc..
PINTURA
Pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. En este arte se emplean técnicas de pintura, conocimientos de teoría del color y de composición pictórica, y el dibujo. La práctica de el arte de pintar, consiste en aplicar, en una superficie determinada —una hoja de papel, un lienzo, un muro, una madera, un recorte de tejido, etc.— una técnica determinada, para obtener una composición de formas, colores, texturas, dibujo, etc. dando lugar a una obra de arte según unos principios estéticos.
La pintura es una de las expresiones artísticas humanas más antiguas y una de las seis Bellas Artes. En la estética o teoría del arte modernas la pintura está considerada como una categoría universal que comprende todas las creaciones artísticas hechas sobre superficies. Una categoría aplicable a cualquier técnica o tipo de soporte físico o material, incluyendo los soportes o las técnicas efímeras así como los soportes o las técnicas digitales.
...