ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arquitectura Y Narrativa

hugo93gm27 de Agosto de 2013

1.009 Palabras (5 Páginas)468 Visitas

Página 1 de 5

Según el autor de este texto, traza una analogía o mas bien, lo que a primera vista no parece ser mas que una analogía, la cual es un estrecho paralelismo entre arquitectura y narratividad: donde la arquitectura seria para el espacio lo que el relato es para el tiempo.

Otro paralelismo entre el acto de construir, o edificar en el espacio y por otro lado el acto de narrar, disponer de la trama en el tiempo.

Se pregunta si esta analogía no debe ser llevada mucho más lejos hasta realmente entrecruzar y fundir la puesta en configuración arquitectónica del espacio, y la puesta en configuración narrativa del tiempo. Esto en si, se trata de cruzar el espacio y el tiempo a través de los actos de construir y de narrar, es aquí donde el autor afirma que la meta de este texto es fundir la espacialidad del relato y la temporalidad del acto arquitectónico, mediante un tipo de intercambio de espacio y tiempo. Por medio de esto se encuentra la temporalidad del acto arquitectónico, la dialecta de la memoria y el proyecto de esta actividad.

Toca el tema de tiempo narrado y espacio construido, en el que vuelve a retomar la analogía, donde dice que nada es evidente, que el proyecto se situara en el espacio y la narratividad en el tiempo. Por un lado se tiene en cuenta el relato que se ofrece a ser leído, y por otro lado la construcción que se ofrece a la visibilidad, a poder ser vista. Se toma en cuenta que el tiempo y el espacio de la arquitectura no se limitan a fracciones simples de tiempo universal y de espacio geométrico.

El tiempo del relato es tomado como una mezcla del tiempo vivido y el tiempo de los relojes. Mientras que en el tiempo narrativo esta la mezcla del simple instante, donde no se presenta masque un presente, el ahora.

Entonces se puede decir que el espacio construido es una mezcla entre lugares vivido que envuelven al cuerpo viviente en un espacio geométrico en el que todos los puntos logran pertenecer a cualquier lugar.

Es así que el momento del presente es el nudo del tiempo narrativo y el lugar es el nudo del espacio que es creado, construido.

Con todo esto es que su análisis de basa en tres rubricas sucesivas, definidasd en tiempo y relato, empezando con la prefiguración, en la cual el relato se emplea en la vida cotidiana, en la conversación, antes de separarse oas de ella para producir las formas literarias.}

Después le sigue la configuración, que es la fase de tiempo realmente construido y tiempo relatado.

Y por ultimo la refiguración, con la cual se refiere a la situación de la lectura y relectutura.

Afirma que con la primera fase el habitar es la presuposición del construir, en la segunda es la fase el construir se encarga del habitar y en la tercera se tiene un habitar reflejado, un habitar que rehace la memoria de construir.

La prefiguración es una disolución del relato entre la vida real, bajo la forma de la conversación ordinaria, aquí el relato esta implicado en nuestra propia toma de conciencia.

Aquí la práctica del tiempo y del espacio es realmente notable, ya que antes de todo proyecto arquitectónico el hombre ha construido porque ha habitado. Se podrá afirmar que al inicio hay un acto de construir que se ajusta la necesidad de habitar.

Para el autor el habitar se compone de ritmos, de pausas y movimientos, de fijaciones y desplazamientos, y el lugar no simplemente es un hueco en el cual establecerse. Por lo cual la ciudad se toma como la primera envoltura de esta dialéctica de refugio y desplazamiento.

Y los lugares son sitios donde cualquier cosa sucede, cualquier cosa se produce, donde los cambios temporales se separan y se vuelven a unir los lugares.

Después menciona la configuración, en la cual el acto de narrar se libera del contexto de la vida cotidiana y penetra en el campo de la literatura. Donde la narración principalmente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com