ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arquitectura

laurasanchezi29 de Enero de 2014

521 Palabras (3 Páginas)258 Visitas

Página 1 de 3

TORRE D´ EN GAUMES

• Época aproximada: Edad de Hierro. Finales del 2000 a.C.5

• Ubicación: Menorca. Islas Baleares (España).6

• Función: Ciudad o Poblado, edificaciones variadas.7

• Tipos de construcción: Arquitectura megalítica mixta.

• Grupo: (Variado) Tayalouts entre otros.

• Volumetría: Dimensiones variadas.

• Reseña: Es el poblado prehistórico más grande e impresionante de las Islas Baleares. Posee una extensión de aprox. 62.000 m2. Se piensa que este gran poblado tenía una zona pública y otra privada, lo cual ayudaba a un mejor desarrollo de la vida. Las habitaciones eran separadas por muros de forma radial partiendo del centro de la vivienda, lo que nos hace pensar que las viviendas tenían una especie de forma circular, bastante particular. El pueblo estaba dotado con un sistema de aprovechamiento de agua.8

• Materiales: Dicha estructura fue elaborada totalmente de piedra.

5 Cultura Tayalotica.2011. (http://wiki/cultura_talay%C3%B3tica 24-01-2013).

6 Torre D´ en Gaumes.2011. (http://wiki/torre_d´en_gaum%C3%A9s 24-01-2013).

7 Torre D´ en Gaumes. (http://talayots.es/menorca/murallas/gaumeses.htm 24-01-2013).

8 Torre D´ en Gaumes.2006. (http://www.typicalish.com/default.aspx?info=000B90 24-01-2013).

DOLMEN DE AXEITOS

• Época aproximada: Año 4000 y 3600 a.C.26

• Ubicación: Parroquia de Oleiros.27

• Función: arquitectura funeraria.

• Estado actual: El monumento se encuentra en buen estado.

• Tipo de construcción: Arquitectura Megalítica.

• Grupo: Dolmen.

• Volumetría: La cámara está formada por ocho ortostatos cubiertos por una única laja de piedra, consiguiendo una altura, en la actualidad de unos dos metros. Los restos del corredor se limitan a tres piedras de menor tamaño.

• Reseña: También conocido como Piedra de Mouro, es un monumento megalítico de gran estética. Originalmente estaba cubierto de tierra, lo que le proporcionaba aspecto de cueva, a la que se accedía por medio de un pasillo o corredor. Conforma junto con el Dolmen de Dombate, también en la provincia de A Coruña, uno de los ejemplos de mayor monumentalidad e importancia patrimonial de vestigios megalíticos en Galicia. En el dolmen, se encontraron una serie de grabados rupestres como, una piedra de grandes dimensiones que tenía en tres de sus caras una serie de figuras que representaban motivos animales, probablemente cabras o ciervos.28

• Materiales: Ocho ortostatos cubiertos por una única laja de piedras.29

26 Dolmen de Axeitos.2010. (http://www.turismoenxebre.com/2010/07/dolmen-de-axeitos.html 24-01-2013).

27 Un monumento excepcional. (http://www.riveira.com/San%roque/contido/castelan/recursos_arqueoloxicos/o_neolitico/o_dolmen/un_monumento_excepcional.htm 24-01-2013).

28 Dolmen. (http://www.paxinasgalegas.es/fiestas/dolmen-de-axeitos-ribeira-4641.html 24-01-2013).

SES ROQUES LLISES

• Época aproximada: Prehistoria Balear 2100-1800 a.C.), su desarrollo arquitectónico fue distinto al de la mayor parte del mundo mediterráneo. 1

• Ubicación: Menorca. Islas Baleares (España).

• Función: Arq. Funeraria, construcciones destinadas a la sepultura de individuos.2

• Tipo de Construcción: Arquitectura Megalítica.

• Grupo: Dolmen.

• Volumetría: Su cámara tiene 3,4 m. de alto y 1,8 m. de largo.

• Reseña: Conocida como una de las edificaciones mejor conservadas del mundo mediterráneo se encuentra en la isla de Menorca. Ses Roques Llises posee un corredor rectangular,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com