ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arte Antiguo En Egipto Y Mesopotamia

yolyvanessa129 de Octubre de 2013

555 Palabras (3 Páginas)479 Visitas

Página 1 de 3

gipto está situado en el nordeste de África y está muy aislado de otros países por su situación geográfica. Sus límites son: por el oeste, el desierto de Libia; por el este, el desierto de Arabia; por el norte el mar Mediterráneo y por el sur el macizo de Etiopía y el desierto de Nubia.

Pintura y bajorrelieves: Se caracteriza principalmente por presentar figuras aproximadas en planos superpuestos. Las imágenes se representan con criterio jerárquico, por ejemplo: el faraón tiene un tamaño más grande que los súbditos o los enemigos que están a su lado.

Predominaba el canon de perfil que consiste en representar la cabeza y las extremidades de perfil pero los hombros y los ojos de frente.

Escultura: se representaron a faraones y dioses, con acabados pulidos en materiales tan duros como el granito o la diorita.

La arquitectura: religiosa egipcia se caracteriza por su monumentalidad, con el empleo de piedra, en grandes bloques, sistema constructivo adintelado y sólidas columnas. Las construcciones más originales de la arquitectura egipcia monumental son los "complejos de las pirámides", los templos y las tumbas (mastabas e hipogeos)

Mesopotamia La cultura mesopotámica se desarrolla entre dos ríos, el Tigris y el Eúfrates. Ocupaba parte de las actuales Siria, Palestina, Iraq, Arabia Saudí e Irán. Estaba delimitado al sur por el Golfo Pérsico y al norte por el macizo de Armenia.

Metalurgia y orfebrería Hacia la mitad del III milenio a. C. se produjo el florecimiento de la metalurgia.

Arquitectura La determinación geográfica (escasa disponibilidad de piedra y abundancia de arcilla) se ha considerado la causa principal de la preferencia mesopotámica por el adobe y el ladrillo como base material de su arquitectura.

La principal diferencia con ésta fue la mucha menor importancia de los monumentos funerarios.

Escultura La inexistencia de piedras duras en la zona de aluvión de la Baja Mesopotamia convertía este tipo de material en un producto de lujo, objeto del comercio a larga distancia (que proporcionaba también gemas de la India, marfil africano, lapislázuli centroasiático o ámbar nórdico)

La cerámica su función como recipiente para la conservación y el transporte de todo tipo de alimentos y bebidas.

Venezuela

Se establecieron tres familias aborígenes:  Los Arawuacos: Ocuparon la región noroccidental y sur del país. Sus tribus más importantes fueron Los Achaguas, Los Banibas, Los Caberres, entre otros.  Los Caribes: Se establecieron en las zonas montañosas del norte, la región del sur y oeste del Lago de Maracaibo y parte de Guayana. Se destacan entre otras tribus las siguientes: Los Teques, Los Caracas, Los Motilones, Los Cumagotos…  Los Timoto-cuicas: ocuparon exclusivamente la región de los Andes Venezolanos. Entre sus tribus más representativas se mencionan: Mucuchies, Timotos, Mucuñuques y Cuicas.

La arquitectura indígena no hubo un gran desarrollo de la misma, el grupo étnico que llego a destacarse en este arte fueron los Timoto-cuicas. con: palafítos, churuatas, chozas y bohíos.

Escultura y Cerámica Indígena La producción más importante en cuanto a cerámicas y esculturas son las figurinas e idolillos presentando figuras sentadas o de pie, con cabezas ovoides, parpados abultados, piernas y brazos curvilíneos, cuerpos desproporcionados entre otros.

Pintura en el arte indígena realizaron una gran cantidad de pintura rupestre, sobre las paredes de las cuevas, con el objeto de proteger a sus muertos desarrollaron con buen acierto la pintura corporal, se hallaron restos de pintura mural o rupestre, se encuentran los petroglifos y los geoglifos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com