Azufre
JordyMoreno19 de Febrero de 2015
533 Palabras (3 Páginas)224 Visitas
Azufre:
La carne, el pollo, las vísceras, el pescado, los huevos, los frijoles y los productos lácteos son buenas fuentes de aminoácidos que contienen azufre. El azufre también está presente en el ajo y la cebolla y puede ser el responsable, en parte, de los beneficios para la salud asociados con estos alimentos.
Fosforo
• Frutos secos: girasol, sésamo, pistacho, almendras.
• Legumbres: soja, alubias, garbanzos y lentejas.
• Cereales: trigo, copos de avena, arroz integral, levadura, salvado de trigo
• Magnecio.
• En los frutos secos: girasol, sésamo, almendras, pistacho, avellanas y nueces.
• Entre los cereales: germen de trigo, levadura, mijo, arroz y trigo.
• En las legumbres: soja, alubias, garbanzos y lentejas.
• Y en los germinados: ya que la clorofila contiene magnesio
• Calcio
Una excelente fuente de calcio son los lácteos: la leche, el queso, los yogures, la mantequilla, etc.Existen hortalizas y verduras que pueden aportar es mineral:el brócoli, las habas, la berza, las cebollas, la col, la acelga, el repollo, los espárragos o la espinaca. En cuanto a los pescados, se recomienda el salmón, el marisco o las sardinas.
Sodio
Como todos sabemos, donde se encuentra princiapalmente, en en la sal de mesa.
Tambien en los alimentos procesados, como el queso, el pan, los cereales, y las carnes y pescados ahumados, y por supuesto en los hechos en salmuera.
Potasio
todo alimento pobre en sodio es rico en potasio. Verduras y frutas frescas "sobre todo en el plátano".
Abunda mucho también en las legumbres como lentejas, garbanzos, alubias y en la levadura seca, los frutos secos, el café y el cacao.
Cloro
las verduras (como el apio y la lechuga, por ejemplo).
También está presente en raíces, como la zanahoria, remolacha, nabos, etc.
hortalizas, cereales integrales, aceitunas( olivas), etc
Hierro
Para el hierro: vísceras, hígado, carne, yema de huevo, trigo entero, marisco, verduras, nueves, legumbres, frutos secos y algunas frutas como la pera, la manzana, los albaricoques, las fresas y frambuesas, la naranja y las cerezas.
Cobre
las vísceras, mariscos, frutos secos, semillas, legumbres, cereales integrales, soja y cacao.
Manganeso
en frutos secos como las nueces, los cereales integrales, las semillas de girasol y de sésamo, el salvado y germen de trigo, la yema de huevo, las legumbres y las verduras de hoja verde
• Yodo
• Sal marina
• Pescados
• Mariscos
• Algas y vegetales cultivados en suelos ricos en yodo
FlÙor
Pescados de mar (sardinas, sal món, bacalao, mariscos
•
• Gelatinas
• Pollo
• Leche fluorada (0.1 a 0.2 mg/litro)
• Leche materna (0.007 a 0.01 mg/litro)
• Sal fluorada
• Vegetales verdes: lechuga , espinaca
• Papas
• Alimentos y bebidas preparados con aguas fluoradas
• Productos dentales
• Suplementos de flúor
Cromo: afecta la metabolización de la glucosa. Lo encontramos en: verduras, frutas, levadura y cereales integrales.
Cobalto: importante componente de la Vitamina B12. Lo encontramos en: algas y el resto de los vegetales
Molibdeno: Lo encontramos en: mayormente en el salvado de trigo, también en frutos secos, cereales integrales, legumbres, mantequilla de maní, frutas y verduras.
Selenio:Lo encontramos en: trigo en mayor cantidad y en las algas y la levadura de cerveza.
Zinc: Las fuentes son algas, semillas de calabaza, cereales integrales, legumbres, semillas de sésamo, frutas secas, soja y levadura de cerveza
Litios
...