ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Banco De Preguntas

ORLANDINI27 de Mayo de 2013

428 Palabras (2 Páginas)1.789 Visitas

Página 1 de 2

HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA DE 2º GRADO-2013

1. Al trabajo interfamiliar en el Tahuantinsuyo se le llamó:

a) Ayni.

b) Chunka

c) Mita.

d) Minka.

e) Mitimaes.

2. Quilla era una divinidad en el Tahuantinsuyo, que se relacionaba con:

a) El Sol.

b) La Luna.

c) El rayo.

d) Las lluvias.

e) El mar.

3. Los Quipus en el Tahuantinsuyo tenían principalmente un fin:

a) Medicinal.

b) Arquitectónico.

c) Artístico.

d) Contable.

e) Astronómico.

4. A los lugares de aprovisionamiento en el incanato estaban ubicados a lo largo de los caminos, se les denominó:

a) Tambos.

b) Estancias.

c) Graneros.

d) Cabañas.

e) Almacenes.

5. El Imperio de los Incas estuvo dividido en 4 regiones o suyos, siendo los más extensos:

a) El Collasuyo y el Antisuyo.

b) El Antisuyo y el Contisuyo.

c) El Contisuyo y el Chinchaysuyo.

d) El Chinchaysuyo y el Collasuyo.

e) El Collasuyo y el Contisuyo.

6. ¿Por cuál de los siguientes países no se extendió el Imperio de los Incas?

a) Bolivia.

b) Perú.

c) Brasil.

d) Argentina.

e) Chile.

7. El templo más importante de los Incas se ubica en el Cusco y se denomina:

a) Machu picchu.

b) Coricancha.

c) Pachacámac.

d) Ollantaytambo.

e) Pisaq.

8. Machu Picchu es una de las maravillas de la arquitectura incaica. Fue construida en el siglo XV por orden del inca:

a) Mayta cápac.

b) Yahuar huaca.

c) Pachacútec.

d) Huayna cápac.

e) Atahualpa.

9. Los Incas fueron descendientes de los:

a) Aymaras

b) Tiahuanacos

c) Chavines

d) Paracas

e) Chimus

10. la capital del imperio de los Incas estuvo en:

a) Chinchaysuyo

b) Collasuyo

c) Contisyo

d) Antisuyo.

e) Marasuyo

HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA DE 4º GRADO-2013

Ubica y marca la alternativa que representa la respuesta correcta:

1. Los dos primeros virreinatos españoles en América fueron él:

a) Virreinato de Nueva España y del Perú

b) Virreinato de Rió de la plata y del Perú

c) Virreinato de Brasil y Nueva España

d) Todas las anteriores

2. Uno de los movimientos indígenas mas importantes del siglo XVIII fue:

a) De los araucanos de Chile en 1723

b) Los comuneros de Paraguay entre 1721 y 1736

c) Cusco del 04 de noviembre de 1780

d) Santiago de Chuco en 1773

3. La rebelión anti feudal, anticolonial y antiesclavista contra el dominio español, fue dirigido por:

a) Juan Santos Atahualpa

b) Túpac Amaru I

c) Juan Pablo Vizcardo y Guzmán

d) José Gabriel Condorcanqui

4. La “Federación Perú-boliviana”, era un proyecto que fue consolida por:

a) José de Mar

b) Agustín Gamarra

c) Andrés de Santa Cruz

d) Juan Crisóstomo Torrico

e) Manuel Ignacio de Vivanco

5. El Perú demarco sus límites en base a dos principios jurídicos:

a) Uti Possidetis y Decisión Unánime

b) Libre Determinación y Uti Possidetis de Facto

c) Uti Possidetis y libre determinación

d) Uti Possidetis de Jure y libre Albedrio

6. El protector de la confederación Perú-boliviana fue:

a) Agustin Gamarra

b) Andrés de Santa Cruz

c) José de Orbegoso

d) José de la mar

7. Según los historiadores después del fracaso de la confederación Perú-boliviana, se inicia un periodo llamado:

a) Periodo de apaciguamiento

b) Periodo de la anarquía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com