Biografia De Lenin
guillermo01517 de Mayo de 2015
655 Palabras (3 Páginas)199 Visitas
Lenin
Para otros usos de este término, véase Lenin (desambiguación).
Vladímir Ilich Uliánov, «Lenin»
Владимир Ильич Ленин
Lenin.jpg
Retrato oficial (1920).
Emblem USSR 1.svg
Presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo de la Unión Soviética
30 de diciembre de 1922-21 de enero de 1924
Predecesor Cargo creado
Sucesor Alekséi Rýkov
Emblem of the Russian SFSR.svg
Presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo de la RSFS de Rusia
8 de noviembre de 1917-21 de enero de 1924
Predecesor Cargo creado
Sucesor Alekséi Rýkov
Líder informal del Partido Comunista Ruso
17 de noviembre de 1903-21 de enero de 1924
Sucesor Iósif Stalin (como Secretario General)
Datos personales
Nacimiento 10 de abriljul./ 22 de abril de 1870greg.
Bandera de Rusia Simbirsk, Imperio ruso
Fallecimiento 21 de enero de 1924 (53 años)
Bandera de la Unión Soviética Gorki, Unión Soviética
Partido POSDR (1898-1903)
POSDR (b) (1903-1918)
PCR (b) (1918-1924)
Padres Iliá Uliánov y Maria Alexandrovna Ulyanova
Cónyuge Nadezhda Krúpskaya
Profesión Abogado y político
Ocupación Político, escritor, economista, abogado, revolucionario, periodista, filósofo y teórico político
Alma máter Universidad Estatal de Kazán
Universidad Estatal de San Petersburgo
Religión ateísmo
Unterschrift Lenins.svg
Firma de Lenin
[editar datos en Wikidata]
Vladímir Ilich Uliánov (en ruso: Владимир Ильич Ульянов, romanización: Vladimir Il'ič Ul'janov, pronunciación: Acerca de este sonido [vɫɐˈdʲimʲɪr ɪlʲˈjit͡ɕ] (?·i)), comúnmente conocido como Vladímir Ilich Lenin, V.I. Lenin o simplemente Lenin (Ле́нин)a (Simbirsk, Rusia, 10 de abriljul./ 22 de abril de 1870greg.-Gorki, 21 de enero de 1924), fue un político, revolucionario, teórico político y comunista ruso. Líder del sector bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia, se convirtió en el principal dirigente de la Revolución de Octubre de 1917. En 1922 fue nombrado presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo, convirtiéndose en el primer y máximo dirigente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Políticamente marxista, sus contribuciones al pensamiento marxista reciben el nombre de leninismo.
Militó desde su juventud en la izquierda política revolucionaria. Durante sus estudios universitarios fue arrestado y exiliado durante tres años en Siberia. Luego huyó a varios países de Europa occidental, y llegó a convertirse en un destacado teórico del partido. En 1903 tuvo un papel clave en el cisma vivido por el POSDR, erigiéndose en líder de la facción bolchevique, en contraposición a la facción menchevique liderada por Yuli Mártov. Regresó a Rusia durante un breve periodo de tiempo con motivo de la Revolución de 1905. En 1914, con el estallido de la Primera Guerra Mundial, empezó a hacer campaña para transformar la guerra en Europa en una revolución de todo el proletariado.
Ya en el poder, Lenin procedió a aplicar distintas reformas que incluían la transferencia del control de propiedades y tierras de manos de la aristocracia, la antigua corona o terratenientes al Estado o a los trabajadores soviéticos. Frente a la amenaza de una invasión por parte del Imperio alemán, firmó un tratado de paz que llevó a su salida de la Primera Guerra Mundial. En 1921, el gobierno de Lenin instauró la Nueva Política Económica, que combinaba elementos socialistas y capitalistas y que inició el proceso de industrialización y recuperación del país tras la guerra civil rusa, un duro conflicto que incluyó la participación de diez naciones
...