ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografias Cortas

sharon7819 de Marzo de 2014

590 Palabras (3 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 3

Andrés Bello

Andrés Bello nació en Caracas, Venezuela, el 29 de noviembre de 1781 y falleció en Santiago de Chile el 15 de octubre de 1865.

Andrés Bello fue uno de los más grandes humanistas de América Latina, dedicándose a la literatura, la educación, la filología, la filosofía, el derecho. Ejerció la docencia particular en Venezuela y tuvo el honor de ser profesor de Simón Bolívar. Acompañó en sus exploraciones, al barón Alejandro von Humboldt en sus exploraciones científicas en las Colonias.

Antonio José de Sucre

Antonio José de Sucre nace en Cumaná (Edo. Sucre) el 3 de febrero de 1795, hijo del teniente Vicente de Sucre y Urbaneja y de María Manuela de Alcalá y Sánchez. Es considerado el militar más completo y cabal de los próceres de la Independencia de Venezuela. La vida de Sucre fue un luchar continuo. Combatía contra las fallas humanas, contra los elementos, contra las distancias. Su preocupación por los servicios, por la eficiencia administrativa, llenó muchas de sus horas. Fue indoblegable en su actitud vigilante por la probidad. Castigaba sin vacilar, con rigor extremo, crímenes, vicios y corruptelas, pero fue magnánimo con enemigos y adversarios vencidos

Ezequiel Zamora

Nace en Cúa (Edo. Miranda) el 1.2.1817.

Muere en San Carlos (Edo. Cojedes) el 10.1.1860.

Líder de destacada participación en la Guerra Federal o Guerra Larga (1859-1863) como defensor de la idea de la Federación. Su vida se caracterizó por estar teñida del espíritu romántico de los personajes liberales de su tiempo.

Durante los primeros años de su niñez recibe la rudimentaria instrucción que podía brindarle una zona rural todavía convulsionada por las luchas independentistas.

Francisco de Miranda

Sebastián Francisco de Miranda Rodríguez (comúnmente conocido como Francisco de Miranda), nació. Caracas, 28 de marzo, 1750 - murió. San Fernando, Cádiz, 14 de julio,1816, fue un venezolano revolucionario que proyectó el plan fallido de independencia de las colonias españolas en America latina, pero a quien se reconoce como precursor de los ideales de Simón Bolívar y Bernardo O'Higgins, así como de otros combatientes americanos que lograron la independencia en gran parte de la región. Como general del ejército español, Miranda participó en operaciones militares de tres continentes - África, Europa y América y jugado un papel importante en algunos de los grandes acontecimientos históricos del tiempo.

Jose Felix Rivas

nació en Caracas el 19 de septiembre de 1775

muere en Tucupido, Guárico, 31 de enero de 1815

Fue alumno del Seminario, se dedicó luego a labores agrícolas. Fue además, uno de los más apasionados los Bolívar y otros el principal grupo que apoyaba la independencia de Venezuela y su organización como República y cuyas gestiones desencadenaron la Revolución de 1810. Ribas formó parte desde el 25 de abril de la Junta Suprema organizada tras la deposición de Vicente Emparan para regir la Capitanía General

Jose Maria Vargas

José María de los Dolores Vargas Ponce fue un médico cirujano,inventor, científico, catedrático, político, escritor y presidente de Venezuela. Nació en La Guaira el 10 de marzo de 1786 de José Antonio de Vargas Machuca y Ana Teresa Ponce. Murió en Nueva York el 13 de julio de 1854. Después de su experiencia como primer magistrado, se dedicó durante el resto de su vida exclusivamente a la educación.

Simon Rodriguez

Simón Narciso Jesús Rodríguez fue uno de los más respetados filósofos y educadores de su tiempo. Autodidacta, nació en Caracas, Venezuela, entre el 28 y el 29 de octubre de 1769. Simón Rodríguez

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com