CARACTERÍSTICAS DE LOS PRINCIPALES PAÍSES DESARROLLADOS Y SUBDESARROLLADOS
Daniel GamboaDocumentos de Investigación20 de Mayo de 2018
348 Palabras (2 Páginas)311 Visitas
DESARROLLADO  | SUBDESARROLLADO  | 
Alta renta per cápita (<8000$/año)  | Baja renta per cápita (>0´60 cent/día) o si es alta está mal distribuida  | 
Independencia económica del exterior  | Predominio del sector primario y el modo de vida rural  | 
Autonomía tecnológica  | Dependencia económica y tecnológica del exterior  | 
Generalización del modo de vida urbano  | Infraestructuras y servicios deficitarios  | 
Alfabetización, buena nutrición, esperanza de vida alta y población envejecida  | Predominio de analfabetismo  | 
Servicios públicos de calidad y generalizados  | Subnutrición y hambre  | 
Gobiernos democráticos por sufragio universal  | Gobiernos totalitarios y falta de libertades  | 
Libertad de prensa, opinión, religión, etc.  | Servicios sanitarios y educativos deficientes y no generalizados  | 
CONCLUSIÓN PERSONAL:
Es notable que el hecho de ser un país subdesarrollado hace que nuestra calidad de vida ante otros países disminuya exponencialmente haciéndonos quedar como seres mediocres y conformistas. Así mismo podemos tomar en cuenta que, aunque tengamos lo necesario para salir adelante y ser un país desarrollado no basta, ya que, debemos de estar dispuestos a dar el primer paso para cambiar y lograr ese objetivo, entonces teniendo en mente este razonamiento podemos llegar a la conclusión de que el problema radica realmente en la sociedad.
DESARROLLADO  | SUBDESARROLLADO  | 
Alta renta per cápita (<8000$/año)  | Baja renta per cápita (>0´60 cent/día) o si es alta está mal distribuida  | 
Independencia económica del exterior  | Predominio del sector primario y el modo de vida rural  | 
Autonomía tecnológica  | Dependencia económica y tecnológica del exterior  | 
Generalización del modo de vida urbano  | Infraestructuras y servicios deficitarios  | 
Alfabetización, buena nutrición, esperanza de vida alta y población envejecida  | Predominio de analfabetismo  | 
Servicios públicos de calidad y generalizados  | Subnutrición y hambre  | 
Gobiernos democráticos por sufragio universal  | Gobiernos totalitarios y falta de libertades  | 
Libertad de prensa, opinión, religión, etc.  | Servicios sanitarios y educativos deficientes y no generalizados  | 
CONCLUSIÓN PERSONAL:
Es notable que el hecho de ser un país subdesarrollado hace que nuestra calidad de vida ante otros países disminuya exponencialmente haciéndonos quedar como seres mediocres y conformistas. Así mismo podemos tomar en cuenta que, aunque tengamos lo necesario para salir adelante y ser un país desarrollado no basta, ya que, debemos de estar dispuestos a dar el primer paso para cambiar y lograr ese objetivo, entonces teniendo en mente este razonamiento podemos llegar a la conclusión de que el problema radica realmente en la sociedad.
...