Países Desarrollados Y Subdesarrollados
MINSQ24 de Septiembre de 2014
460 Palabras (2 Páginas)322 Visitas
Países Desarrollados y Subdesarrollados
Un país desarrollado, en general, es un país que posee tanto un alto nivel de vida (un alto desarrollo humano) como un gran desarrollo industrial y comercial, además posee una agricultura innovadora y un sector de servicios desarrollado. Algunos países desarrollados son: Alemania, Australia, Noruega, Francia, Suiza, Japón y Republica Checa. Algunas de las características de los países desarrollados son:
- Incremento en la creatividad per capita.
- Mejoras en la distribución del ingreso.
- Aumentos en el progreso técnico.
- Incrementos en la ocupación.
- Reducción en la subocupación y en la desocupación.
- Dependencia cultural, económica, política, militar y técnica.
- El porcentaje de ciudadanos que vive en la pobreza es muy reducido.
Un país subdesarrollado es aquel que no cuenta con cierta cantidad de riqueza, servicios o capacidades productivas. Dentro de los países subdesarrollados están: Mozambique, Bolivia, Nigeria, Afganistán, Perú y la Republica Sudafricana.
Características de los países subdesarrollados:
- Elevado índice de desempleo y corrupción
- Desigualdades económicas abismales entre sus habitantes.
- Baja renta per cápita.
- Agotamiento de los suelos por la práctica del monocultivo.
- La mayoría de estos países tiene una elevada deuda externa.
- Su desarrollo tecnológico depende de otros países.
- Alta tasa de mortalidad infantil.
- Dictadores que monopolizan el poder.
Entre los países desarrollados y subdesarrollados existen diferencias como:
1. Dónde viven: En los países ricos viven en unos grandes bloques de pisos o casas con muchas comodidades y avances tecnológicos.. En cambio, las personas pobres viven viviendas en muy mal estado incluso derruidas o escombros.
2. Sanidad: En los países ricos hay hospitales y mucha atención médica. La sanidad está muy avanzada ya que aquí un simple resfriado no es nada i en cambio en los países subdesarrollados puede ser mortal. Hay muy pocos hospitales. De vez en cuando, se mandan cooperantes para poder estar bien atendidos y poderles ayudar.
3. Educación: En los países desarrollados tienen mucha educación ya que están obligados a estudiar hasta los 16 años. En los países subdesarrollados muy pocos llegan a escolarizarse y desde muy pequeños ya los ponen a trabajar. La mayoría de veces los ponen a trabajar en cosas de precisión. En los países desarrollados trabajan alrededor de 8 horas diarias con días de fiesta. En cambio, en los países subdesarrollados, pueden llegar a trabajar de 11 a 14 horas bajo el sol y sin ningún día de fiesta.
4. Alimentación: Los países desarrollados tiene todo tipos de alimentos. En cambio en los países subdesarrollados apenas tienen variedad. Por esta falta de alimentos la mayoría de la gente y sobre todo los niños pequeños, mueren de desnutrición
5. Transportes: En los países desarrollados tiene muchos transportes, como el bus, el coche, el metro, el avión, etc. En comparación con los países subdesarrollados, sus medios de transporte son pequeñas barcas hechas por ellos mismos, carros (en algunos casos) y el principal son ellos mismos.
...