ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Civilizaciones

maria000730 de Octubre de 2013

645 Palabras (3 Páginas)236 Visitas

Página 1 de 3

Donde Vivian los Chibchas

Centroamérica y noreste de Sudamérica (Colombia)

Clases sociales de los Aztecas

Nobleza, Mercaderes, los Artesanos, Pueblo Comun, Arrendatarios, trabajadores Rurales y los Esclavos

Territorio Civilizacion Inca

Desde el Norte de Chile hasta el Sur de Colombia, incluyendo Peru, Bolivia, Ecuador y parte de Argentina

Capital del Imperio Inca

Cuzco, Peru

Idioma de los Incas

EL Quechua

Viajes de Colon

Realizo 4 Viajes

Religion de los Mayas

Toda la vida de los mayas está inspirada en ella, de allí que hasta la organización del estado sea teocrática.

Los mayas rindieron culto a las fuerzas de la naturaleza, sus principales dioses fueron:

Hunab Ku (el creador), señor de los cielos y dios del día.

Itzamná (hijo de Hunab Ku)

Chac (dios de la lluvia, y fertilidad de la agricultura)

Ah Puch (dios de la muerte)

Yun Kaax (dios del maíz)

Primer Territorio que descubrió Colon

Islas de las Bahamas, luego Santo Domingo y Cuba

Que descubrió colon después de su primer viaje

Varios años después los europeos irían dándose cuenta de que las tierras a las que había llegado Colón no estaban conectadas por tierra con Asia, sino que formaban un continente aparte al que se le empezó a llamar "América" a partir de 1507.

Moneda de los Mayas

No existían monedas para el comercio, solamente el trueque y en ocasiones se utilizó el cacao como tal. Aunque no había un valor exacto, un conejo valía 10 semillas. El cacao conservó sus usos económicos durante un breve periodo del dominio español: el 17 de junio de 1555, por orden del virreinato de la Nueva España, el cacao pudo ser intercambiado con monedas europeas al equivaler un real español por 140 semillas de cacao, en 1575 bastaban 100 semillas de cacao por un real y al final de ese siglo eran 80 por un real.

Conquistador de Honduras

Gil González Dávila se convirtió en el primer español en arribar a Honduras con propósitos de conquista

Conquistadores de Guatemala

Pedro de Alvarado llegó a Guatemala a principios de 1524 al mando de una fuerza mixta compuesta de conquistadores españoles y sus aliados nativos, en su mayoría de Tlaxcala y Cholula.

Clases Sociales de los Mayas

En forma esquemática se puede decir que la sociedad maya se dividía en cuatro grandes grupos sociales:

La nobleza, formada por sacerdotes, guerreros, burócratas y comerciantes, ejercía el poder y se pertenecía a este grupo sólo por nacimiento.

Los artesanos, especializados, que elaboraban los objetos utilizados por la nobleza para vestirse, adornar sus viviendas y demostrar su rango.

Los campesinos, que vivían dispersos en torno a las ciudades y tributaban un tercio de lo que producían a la nobleza.

Los esclavos, prisioneros de guerra que eran vendidos para hacer trabajos o para ser sacrificados en determinados rituales a la lluvia, la tierra o el sol.

Grupos que formaron la sociedad colonial en America

Las sociedades de los dominios coloniales españoles se conformaron a partir de tres grupos étnicos de diferente origen: los indígenas, nativos de América; los blancos, llegados de Europa; y los negros, provenientes de Africa. Durante el proceso de conquista y colonización fue creciendo un cuarto grupo, producto de la mezcla de los otros tres, al que se denominó castas. Como resultado de ese proceso de mestizaje se diferenciaron tres nuevos grupos entre la población: los mestizos (mezcla de español e indígena), los mulatos (mezcla de español y negra) y los zambos (mezcla de negro e indígena). Durante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com