ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conferencia Carlos Kasuga

arielsj11115 de Mayo de 2014

534 Palabras (3 Páginas)573 Visitas

Página 1 de 3

Calidad y competitividad al estilo Japones

Conferencista empresario, sus conferencias y seminarios se ha impartido en forma internacional, Contador Público egresado de la Escuela Bancaria Comercial, Industrial, Presidente del Consejo Directivo de Yakult, S.A. de C.V. (Fabricación de Productos Lácteos Fermentados),Ex presidente de la Asociación Mexicana Japonesa, A.C., Ex presidente y Fundador del Liceo Mexicano Japonés, A.C., Ex presidente del Comité de las Celebraciones del 90 Aniversario de La Migración Japonesa a México., Ex presidente de la Asociación Panamericana Nikkei, A.C, Presidente del Consejo de la Fundación Grupo Alimentaria, Ex presidente de la Federación Panamericana de la Leche, Vicepresidente del Comité de las Celebraciones del Centenario de la Migración Japonesa a México, Presidente de International Life Sience Institute.

Teniendo en cuenta los pasos de gestión de calidad y utilizando los pasos a seguir del mismo, podemos formar y formarnos como “HOMBRES DE CALIDAD”.

1. Bien Ser: Estudiosos, Honestos, Puntuales.

2. Bien Hacer: Realizar las cosas con agrado y como si tuviésemos la ultima oportunidad de hacerlo, dándole así un valor agregado a dichos actos.

3. Bien estar: Felicidad conmigo mismo y con los demás.

4. Bien Tener: Recopilación de los 3 pasos anteriores, es igual que el resultado o el fruto de ellos.

Sabiendo aprovechar al máximo este tipos de tips y reglas debemos darle buen uso a los recursos que son prestados, tener principios e inculcarlos a los demás; Brindar una educación formativa a los empleados dando a conocer primero que todo los valores, entendiendo que estos empiezan por el hogar y que con el día a día se van mejorando; esto lo podemos lograr dando reconocimiento ó incentivos morales (apoyo) a todas las personas que nos rodean y nuestros empleados, que antes de poder juzgarlos por su mal desempeño laboral, debemos ponernos en sus zapatos e indagar al máximo no solo en el problema si no en prestar una solución inmediata y definitiva a los problemas que se les puedan presentar.

También debemos tener en cuenta que para el buen funcionamiento de nuestra empresa debemos tratar y cuidar de la mejor manera a nuestros proveedores por que estos son una de las fuentes primarias para las buenas ventas, ofreciendo productos de alta calidad y a un buen precio de esta forma los clientes llegaran “SOLOS” o mas bien dirigidos en busca de lo mejor.

Recopilando toda esta información suministrada, con todo esto que vamos a realizar en las diferentes etapas de nuestras vidas es para el día que lleguemos al “Invierno” de la misma (Vejez) y poder tener una estabilidad económica.

Primavera: 0 a los 20 años- Crecimiento Moral, físico, Integral.

verano: 20 a los 40 años-Producir y administrar de buena forma.

Otoño: 40 a los 60 años- Se empieza a recoger los frutos.

Invierno: 60 en adelante- Época que se disfruta de lo recogido.

Todo esto lo lograremos si dividimos lo que vamos ganando durante el transcurso de la vida y lo dividimos de la siguiente manera:

10% en un ahorro personal

90% para los gastos necesarios (deudas, canasta familiar)etc. Esto durante 40 años.

Debemos tener siempre objetivos claros y concisos tanto a corto como a largo plazo, siempre pensando en forma positiva y alimentando la batería del cuerpo (Espíritu) con cosas bellas (cultura general).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com