Cuáles son las causas por las que el derecho y el Estado se encuentran en una interrelación necesaria?
jobz1828 de Febrero de 2015
720 Palabras (3 Páginas)639 Visitas
Cuestionario#7
1. Cuáles son las causas por las que el derecho y el Estado se encuentran en una interrelación necesaria?
• R// por que la norma jurídica ha sido creada por un órgano del estado.
• Por qué se han seguido los procedimientos reconocidos para el efecto por la organización política estatal.
2. Cuáles son las relaciones y diferencias entre poder y política?
• Poder: Es el que implica la posibilidad de que determinados mandatos, en forma de voluntad manifestada, emitidos con intención de influir sobre la conducta de otras personas.
• Política: Es una actividad propia del ser humano.
• Relaciones: Su relación se da en que estas dos son de accionar social.
3. Explique cómo se ejercía el poder político en la edad Media?
R// El poder político correspondía a diversos centros de poder dispersos e independientes, eran precisos ósea que se impartía fraccionariamente en ámbitos espaciales, temporales y personales.
Cuáles fueron los factores que dieron lugar al nacimiento del Estado?
• Centralización del Poder.
• Conciliar y hacer obrar juntas todas las sociedades.
• Formación de Asambleas estatales.
• La Fusión en un solo cuerpo de las diversas sociedades.
5. Con que hecho se alcanzó la madurez de la institución estatal?
R// Cuando se vio la necesidad de la codificación del derecho público de un documento unitario al que se conoce como Constitución Escrita.
6. Como se define Estado?
R// Grupo humano que se ha reunido como un pueblo, que vive en un territorio determinado y que dispone de un poder que descansa en una organización.
7. Cuál es la diferencia entre población y nación?
R// La diferencia es que población es un pueblo en conjunto que se pueden contabilizar y nación es una comunidad cultural de idioma, religión, sentimiento común de pertenencia a la misma historia y al mismo origen.
8. Cuáles son los métodos de adquisición de la nacionalidad?
• Por nacimiento.
• Por naturalización.
9. Qué derecho otorga la nacionalidad en relación con el territorio del Estado?
R// A vivir en el territorio del Estado.
10. Que es el territorio del Estado?
R// Es el área geográfica donde el Estado ejerce su poder.
Cuál es la diferencia o relación entre la nacionalidad y el derecho a residir en el territorio de un Estado?
R// Nacionalidad es la que se adquiere al nacer en un estado y residir es el derecho a vivir en un territorio.
12. Que es la frontera y cuantos tipos de esta existen?
R// Es la delimitación de un estado y los tipos son:
• Frontera de tierra.
• Frontera de mar.
• Frontera de aire.
13. Cuál es la relación entre el territorio de un Estado y el orden jurídico?
R// En que la norma jurídica es aplicada solamente en el territorio de un estado lo que llamamos ámbito espacial de la norma.
14. Qué derecho reserva el derecho internacional a un Estado en relación con su territorio? Señale las excepciones al respecto?
R// El derecho de defensa el que puede ser utilizado para defender el territorio del Estado en caso de intromisión de otro estado.
Y la excepción es que otro estado puede intervenir en caso que se de violaciones a normas internacionales como los derechos humanos de las personas.
15. Cómo puede un Estado coordinar su poder soberano con los
...