ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dibujo técnico

monse112127 de Agosto de 2013

627 Palabras (3 Páginas)376 Visitas

Página 1 de 3

Origen

El hombre es el único ser vivo que es capaz de dibujar y desde la prehistoria utiliza esta capacidad como una forma de comunicación, trazando figuras en las rocas que formaban las paredes de sus cuevas y en otros materiales que utilizaba en su cotidianidad.

La primera manifestación del dibujo técnico, según investigaciones se dado en el año 2450 antes de Cristo, en un dibujo de construcción que aparece esculpido en la estatua del rey sumerio Gudea, llamada “El arquitecto”, y que se encuentra en el museo del Louvre de París. En dicha escultura, de forma esquemática, se representan los planos de un edificio.

Desde esta primera manifestación se ha visto al evolucionar los años que el hombre ha utilizado este tipo de dibujo para demostrar figuras, edificaciones y otro tipo de obras, tales podemos mencionar en el año 1650 a.C. en el papiro de Ahmes demuestra una exposición de contenido geométrico dividida en cinco partes que abarcan: la aritmética, la esteorotomía, la geometría y el cálculo de pirámides. Otro de los grandes artistas que utilizaron este dibujo por fue por Pitágoras quien con su escuela estudiaron y trazaron los primeros poliedros regulares: tetraedro, hexaedro y octaedro. En el año 300 a.C., encontramos a Euclides, matemático griego. Su obra principal “Elementos de geometría”, es un extenso tratado de matemáticas en 13 volúmenes sobre materias tales como: geometría plana, magnitudes inconmensurables y geometría del espacio.

Concepto

Un dibujo es una figura, imagen o delineación que se suele hacer manualmente con ayuda de alguna herramienta (un lápiz, un pincel) sobre distintos materiales. El concepto de técnico, por otra parte, hace referencia a un procedimiento vinculado a la ciencia cuyo objetivo es la obtención de un cierto resultado.

Se conoce como dibujo técnico al sistema de representación gráfico de distintos tipos de objetos. Su fin es brindar la información necesaria para analizar el objeto, ayudar a su diseño y posibilitar su construcción o mantenimiento.

El dibujo técnico puede desarrollarse con ayuda de la informática. Existen ciertos programas (software) que permiten realizar proyecciones y cálculos que facilitan el dibujo. En cuanto a los instrumentos manuales, los más usuales son las reglas, las escuadras y los compases.

La arquitectura, por ejemplo, es una ciencia que apela a los dibujos técnicos. Un edificio puede ser representado en planta (con una vista superior, de techo, etc.) o alzado (vista frontal, lateral), con aclaraciones sobre sus dimensiones en los planos. En este caso, se habla de dibujo arquitectónico.

Otros tipos de dibujos técnicos son el dibujo mecánico (que representa piezas o partes de máquinas), el dibujo electrónico (la representación de circuitos), el dibujo eléctrico (la delineación de las instalaciones eléctricas de un estructura arquitectónica) y el dibujo urbanístico (utilizado para organizar el desarrollo de los centros urbanos).

El dibujo técnico puede incluir bosquejos, esquemas, diagramas, planos y otros tipos de representaciones. Suelen utilizarse conceptos geométricos y nociones de la matemática para trabajar exitosamente con escalas y perspectivas.

Importancia del dibujo tecnico

Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com