ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dragón Relámpago Es Muy Fuerte

aldahirsan27 de Julio de 2014

695 Palabras (3 Páginas)210 Visitas

Página 1 de 3

Bernal Díaz del Castillo (n. Medina del Campo; c. 14961 – m. Antigua Guatemala; 1584) fue un conquistador español y cronista de Indias.Larga vida tuvo este español de Medina del Campo, pese a que participó en mil batallas como conquistador del Nuevo Mundo.

Su gran obra titulada Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España la comenzó a escribir con más de ochenta y cuatro años; tiene un importantísimo valor, ya que a través de ella podemos conocer múltiples acontecimientos que ocurrieron durante esa epopeya. Por esta obra desfilan personajes españoles e indígenas, y se describe a la perfección el ambiente que rodeaba a cada una de las acciones emprendidas, desde los primeros contactos con los nativos hasta las grandes expediciones por Centroamérica, pasando por las épicas batallas en Tabasco y México Tenochtitlan y el gran viaje de Cortés a las Hibueras.

Bartolomé de las Casas

Bartolomé de las Casas O.P. (Sevilla, 24 de agosto de 1474 o 14841 – Madrid, 17 de julio de 1566) fue un encomendero español y luego fraile dominico, cronista, filósofo, teólogo, jurista, «Procurador o protector universal de todos los indios de las Indias», obispo de Chiapas en el Virreinato de Nueva España, escritor y principal apologista de los indígenas.

Obras

• Historia de la destrucción de las Indias

• De único vocationis modo, conocida en español como Del único modo de atraer a todos los pueblos a la verdadera religión, 1537

• Brevísima relación de la destrucción de las Indias, 1552

• Los dieciséis remedios para la reformación de las Indias

• Apologética historia sumaria

• De thesauris

• Treinta proposiciones muy jurídicas

• Historia de las Indias, 1559

Bernardino de Sahagún

Bernardino de Sahagún es el nombre adoptado por Bernardino de Rivera, Ribera o Ribeira (Sahagún, León, España ca. 1499 - Ciudad de México, 5 de febrero de 1590)1 al hacerse fraile franciscano. Fue el autor de un número de obras en náhuatl y español, consideradas hoy entre los documentos más valiosos para la reconstrucción de la historia de México antiguo antes de la llegada de los conquistadores españoles.

Obras: Durante su larga vida, fue autor de un gran número de obras en náhuatl, español y latín. La única impresa durante su vida fue Psalmodia cristiana y Sermonario de los Santos del año, en lengua mexicana, ordenado en cantares o psalmos para que canten los indios en los areytos que hacen en las Iglesias, México, 1583. Escribió además: Incipiunt Epistola et Evangelia; Evangelario en lengua Mexicana; Sermonario de dominicas y de santos en lengua mexicana; Postillas sobre las Epístolas y Evangelios de los Domingos de todo el año, con la colaboración de sus alumnos de Tlatelolco; Tratado de la Retórica y Teología de la gente mexicana, también náhuatl; Coloquios y Doctrina Cristiana con que los doce frailes de San Francisco enviados por el papa Adriano VI y por el emperador Carlos V convirtieron a los indios de la Nueva España; Arte de la lengua mexicana, con su vocabulario apréndiz; Vida de San Bernardino de Siena, en náhuatl; Manual del Cristiano; un Calendario; Arte adivinatoria y un Vocabulario trilingüe.

Pero su obra monumental, que le llevó treinta años de arduo trabajo, son las tres versiones de la Historia general de las cosas de la Nueva España que, con loable empeño, y recogiendo la tradición oral que le trasmitían sus alumnos, enviaba al Consejo de las Indias para su publicación, el cual lo archivaba por razones políticas. Los tres ejemplares acabaron en la Biblioteca del Palacio Real de Madrid, donde todavía se conserva una. Otra de ellas, compuesta de doce libros es conocida también como Códice florentino porque uno de los manuscritos, después de innúmeras peripecias,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com