Día de la Bandera de México, celebrado el 24 de febrero, su simbolismo
riveracruz10 de Febrero de 2015
253 Palabras (2 Páginas)619 Visitas
Existen fechas del calendario que reafirman el orgullo por la patria que nos vio nacer y en la cual vivimos.
Una de esas fechas es el Día de la Bandera -
instituido el 24 de febrero de 1940 por el entonces presidente Lázaro Cárdenas del Río-, que se celebra con ceremonias en las que el lábaro tricolor debe de ser el centro de nuestra atención y respeto, ya que simboliza a la patria, es decir, el territorio nacional, nuestra cultura, las libertades y los ideales; incluso nos recuerda a los héroes que dieron su vida por defenderla.
el significado de los colores es:
* Verde: Esperanza.
* Blanco: Unidad.
* Rojo: La sangre de los héroes.
el escudo que va en la franja blanca de la bandera está inspirado en la leyenda Azteca sobre la Fundación de México-Tenochtitlan. La leyenda narra que los Aztecas vivían tranquilos en Aztlán, cuando su Dios principal llamado "Huitzilopochtli" habló con los sacerdotes y les dijo que tenían que abandonar Aztlán para buscar una tierra nueva donde tendrían riquezas, poder y donde nacería un nuevo pueblo; y que cuando encontraran un águila posando en un nopal devorando una serpiente habían llegado a la tierra prometida; después de aproximadamente 302 años encontraron la señal y ahí fundaron Tenochtitlan y así, este acontecimiento es considerado como la fundación de México, y por su importancia se adoptó como símbolo del Escudo Nacional. El actual diseño del escudo fue creado por Francisco Eppens Helguera y aprobado por el Presidente Gustavo Díaz Ordaz.
...