El Juramento A La Bandera
yuqui19982 de Octubre de 2014
810 Palabras (4 Páginas)1.701 Visitas
TEMA: EL JURAMENTO A LA BANDERA
1) OBJETIVO:
Determinar la importancia del juramento a la bandera mediante un proceso investigativo para infundir el sentimiento de nacionalidad y patriotismo de los ciudadanos.
“Los Grandes hombres no nacen cuando sus madres alumbran sino en el momento en que sus ideas comienzan a iluminar a la humanidad.”
Bolívar.
2) CUERPO
Los estudiantes y los cadetes militares de Ecuador están obligados a recitar una promesa a la bandera, conocido como el Juramento a la Bandera. Este se declama por lo general durante los feriados nacionales, o importantes eventos cívicos, tales como graduaciones de las escuelas.
El juramento a la bandera es el descubrirse con veneración ante los símbolos de la patria: el escudo, su himno y su bandera, expresiones máximas de nuestra nacionalidad
Jurar fidelidad a la Bandera Nacional es el deber de todo ecuatoriano, en un acto lleno de civismo y emoción patriota. Compromete a todos los estudiantes de tercer curso diversificado y séptimo año de educación básica en todos los planteles educativos del país a ser fieles a su Patria
Este acto de civismo ratifica nuestro amor a la patria con el Juramento a la Bandera, a su tiempo prometemos defender la Bandera, la Constitución, las Leyes de la República y su Integridad, fortalecidos con el ejemplo inmortal de lealtad que nos dejaron nuestros héroes de Pichincha, Tarqui y el Alto Cenepa. Jóvenes que se han dado cita en el altar de la patria, llevarán siempre en la mente y en la conciencia el lema de "FE Y ALEGRÍA": fe en el futuro de la patria y la alegría de sentirse útiles a la sociedad superándose cada día, para ser mejores.
El sagrado pabellón tricolor les cobijará, y el corazón colmado de patriotismo poder expresar la frase sublime de compromiso con la patria, al contestar a viva voz la siguiente frase: “Si juramos por nuestro honor, defenderte glorioso tricolor en todas las emergencias que se encuentre ofendida, la dignidad de la patria o su integridad amenazada, flameé por siempre, del Pacífico al Amazonas y del Carchi al Macará, el emblema nacional y sea para nosotros augusto símbolo de paz, justicia y libertad”. Esta frase es muy importante, fue planteada por el Ministerio de Educación hace ya muchos años atrás y se ha repetido por generaciones.
Además el ¡Sí JURO! Besando la bandera allí está encerrada la lealtad y respeto a los símbolos patrios respaldados por los tres valores más preciados de hombres y mujeres: Dios, patria y conciencia.
Este acto cívico llena de esperanza y optimismo en el futuro de la patria del que somos sus actores; constituye una práctica de auténtica nobleza, gallardía y amor sublime, aquí están presentes las virtudes de la vida y los principios que juramentan por su patria. Este acto cívico implica la responsabilidad de todos, profesores, estudiantes y padres de familia.
Sigue vigente la necesidad de nuevas generaciones valientes los jóvenes ecuatorianos tienen una misión obligatoria, porque las batallas del siglo XXI serán contra enemigos enormemente poderosos como la corrupción, el oportunismo, el egoísmo, la injusticia.
3) CONCLUSIONES
3.1 El juramento a la bandera es una acto de civismo que los ecuatorianos asumen recordando a esos hombres y mujeres valientes que amaron tanto a la patria más que a sus propias vidas y no dudaron en morir por ella es por eso que esta fecha es tan importante para todo el pueblo ecuatoriano porque simboliza la “esencia de ser ecuatoriano”
3.2 En el Ecuador se jura a la bandera en conmemoración de una batalla que antepasados patriotas debieron librar para heredar un país soberano y libre, con un beso a la bandera se hace honor a la valentía y el coraje de nuestros héroes que
...