ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Porfiriato

yorch6659 de Diciembre de 2013

247 Palabras (1 Páginas)339 Visitas

CONVIVENCIA INTERNACIONAL DEL PORFIRIATO

Después de la restauración de la República, las relaciones internacionales deMéxico tuvieron que ser reorganizadas, y en el curso de los años que cubrieron lasegunda mitad del siglo XIX, se logró multiplicar las misiones diplomáticas con lasnaciones independientes de casi todo el mundo.En esta época llegaron a presentarse algunos conflictos de carácter internacional,pero todos ellos se resolvieron por los medios judiciales y no hubo que recurrir alas armas. Es posible señalar como principales acontecimientos de interés en lasrelaciones de México con otros países los siguientes:1.- Establecimiento de la Unión Panamericana, efectuada en Washington en 1889y 1890, años mas tarde se convocó a otra conferencia en la Cd. De México en1902.2.- Respecto a los países de Centroamérica y en relación a Guatemala, Méxicotuvo varios incidentes.3.- En cuanto a la cuestión del fondo Piadoso de California, los antecedentesfueron: la expulsión de los jesuitas por Carlos III, Alta California en manos deEstados Unidos.4.- En 1893, México e Inglaterra celebraron un tratado de Límites, en virtud delcual el gobierno mexicano reconoció la soberanía británica sobre la parte deBelice que antes perteneciera a nuestro país.5.- La Isla de la Pasión (también llamada Clipperton) cuya soberanía discutíanMéxico y Francia, pasó a manos de esta última por el laudo arbitral que dictó el reyde Italia en 1909 a su favor.6.- En octubre de 1909 tuvo lugar en las poblaciones de El Paso y Ciudad Juárez,la primera entrevista entre los presidentes de México y los Estados Unidos: PorfirioDíaz y William Howard Taft.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com