ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Renacimiento

RojasFalen28 de Abril de 2015

638 Palabras (3 Páginas)256 Visitas

Página 1 de 3

El Renacimiento

Introducción:

Las obras renacentistas son motivos de admiración hasta la actualidad. Identificadores los factores que causaron y el final de la edad media. Asimismo, analizaremos el contexto económico, social y político de Europa al comercio de la edad moderna

Explicaremos como cambio la concepción del ser humano en el mundo y que modo se reflejen el arte y la ciencia. También identificaremos los cambios que se dieron en el ámbito religioso, evidencias en la pérdida de poder de la iglesia católica

2. 1 El colapso del mundo medieval

¿Qué factores causaron la crisis y el final de la Edad Media?

A inicios de siglo xɪv, el mundo medieval europeo comenzó a mostrar signos de una crisis que causo el fin de la Edad Media en el siglo xv

La crisis demográfica y social

Entre los siglos xɪɪ y xɪɪɪ se produjo un crecimiento demográfico debido a la expansión económica. Este proceso, sin embrago, se detuvo a inicios del siglo xɪv por la condiciones climáticas desfavorables y el agotamiento de los suelos agrícolas, que motivaron años de malas cosechas y grandes hambrunas. Por otro lado, entre los siglos xɪv y xv se produjeron levantamientos populares, tanto en el campo como en las ciudades

La crisis cristiana

A finales del siglo xɪɪ se produjo una violencia disputa entre el papa Bonifacio vɪɪ y el rey Felipe vɪ de Francia porque el rey francés decidió imponer tributos a la Iglesia. Cuando el papado intento restablecer su sede en Roma, se produjo el Cisma de Occidente: la Iglesia se dividio y hubo dos papas, uno en Roma y otro en Aviñón.

El origen de las monarquías nacionales

Hacia el siglo xɪɪ, el poder político de los señores feudales decayó debido a los procesos de unificación promovidos por los monarcas.

*Inglaterra. En el siglo xɪɪ, los monarcas ingleses expandieron sus territorios y llegaron a dominar parte de Francia

* Francia. Con la victoria sobre los ingleses, el rey Felipe II, de la dinastía capeta, reforzó el poder real.

Francia e Inglaterra se enfrentaron en la guerra de los cien años (1337-1453)por el control de las posesiones inglesas en Francia.

La caída de Constantinopla

En 1453, los trucos otomanos atacaron y se apoderaron de Constantinopla, la capital del imperio bizantino. Como consecuencias, se interrumpieron las rutas comérciales

2.2 El nacimiento del mundo moderno

Tan crisis del mundo medial en el siglo xv, dos hechos marcaron el inicio del mundo moderno: la caída de Constantinopla en 1453 y la llegada de los europeos a América en 1492

El Renacimiento económico

A mediados del siglo xv, Europa empezó a vivir un periodo caracterizado por la estabilidad política, el mejorado del clima, la diminución de las epidemias y la recuperación demográfica.

Se observó en los siguientes aspectos:

*La reactivación de la agricultura

*el crecimiento de las manufacturas

*El desarrollo comercial

El capitalino mercantil

Entre los siglos xv y xvɪ, en los inicios de la edad moderna, surgió en Europa occidental un nuevo sistema económico: el capitalismo. Factores como el desarrollo del comercio entre Oriente y Occidente, impulsando por las Cruzadas, hicieron que la economía europea cambiara. Mientas los señores feudales identificaron la riqueza con la propiedad de la tierra y de bienes, los comerciantes la asociaban con dinero o metales preciosos (oro y plata), los que se obtenía a través de la venta de manufacturas

Las trasformación sociales

Aunque la sociedad europea

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com