ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El imperialismo es un suceso que ha causado mucho revuelto a lo largo de los años

Bryan_OcampoEnsayo11 de Febrero de 2016

740 Palabras (3 Páginas)212 Visitas

Página 1 de 3

El imperialismo es un suceso que ha causado mucho revuelto a lo largo de los años, ya que por esta causa a creado varios usos de este término, uno de ellos es para referirse a la expansión económica, también otros para caracterizar la expansión de Europa, sin embargo todos tienen opiniones diferentes.

El imperialismo es la denominación política de un estado sobre otros para establecer una hegemonía política, económica y cultural, esto quiere decir que es que un estado tenga supremacía sobre el pueblo, en lo político (presidencia o rey), económica (dinero) y en lo cultural (la religión), lo más parecido a esto es a lo que llamamos "colonialismo" esto es que algún estado extranjero domine a la colonia en lo político y económico, pero lo que tiene el imperialismo es que tiene un sentido más amplio que remite el control o influencia ejercido sobre otra región con consecuencias económicas y políticas.

El imperialismo empieza alrededor de 1880 y acaba en 1914 con la segunda guerra mundial, el origen es desde la antigüedad y tiene varios modelos a lo largo de la historia. En la antigüedad el imperialismo se mostraba en los grandes imperios, como cuando un imperio intentaba dominar otros, existen muchos ejemplos, uno de ellos y precisamente el último fue el de Adolf Hitler tratando de conquistar nuevos países.

El imperialismo Europeo comenzó en la era moderna que es alrededor del año 1400 a 1750, no era de que un país tratara de conquistar al mundo, si no que las naciones que competían por establecer el cintrel sobre el sur  y sureste de Asia y el continente americano.

Algunas de las causas del imperialismo fueron la crisis de 1873 que provoco el descenso de los precios en productos propios de cada país, prohibiendo la entrada de artículos extranjeros o poniéndoles un mayor impuesto. Esto dio a la necesidad de encontrar nuevas mercados que no estuvieran contralados por ese sistema. Y las potencias capitalistas europeas como Inglaterra, Países Bajos y Francia necesitan dar salida a su capital, lo hacían invirtiendo en otros países, dando prestamos, implantando industrias o instalando aeropuertos. Las causas económicas fueron oro para la expansión del capital industrial y se vieron obligados a buscar nuevos territorios para sacar nuevas materias y donde pudieran invertir el exceso de capitales acumulados, estos capitales encontraron una productiva salida en forma de créditos otorgados a la minoría de los indígenas.

Las causas demográficas fueron entre 1850 7 1914 que en esa época se produjo el aumento de la población, que llego a duplicarse casi al doble, por lo que en los países empezaban a escasear los recursos y no encontraban la manera de generar más, alrededor de 40 millones de europeos no tenían otra salida más que marcharse a otras colonias de su país ya que no encontraban otra forma de lograr conseguir algo, por eso se cambiaron de lugar, para encontrar la manera de salir adelante y encontrar una mejor forma de vida.

Y algunas de las consecuencias sociales fueron la instalación de una burguesía de comerciantes y funcionarios que ocuparon puestos altos y medios en la estructura colonial. Se trataba de antiguos dirigentes y miembros del ejército o la función pública colonial.

Otras causas fueron las culturales, que fueron las nuevas formas de explotación agrícola y nuevas especies de vegetales y animales que provocaron la modificación o destrucción de ecosistemas naturales. Por ejemplo, el conejo se convirtió en una plaga tras su introducción en Australia, donde ya no había depredadores que lo cazaran, Las grandes selvas fueron objetivo principal de los taladores, ya que ahí se encontraba una cantidad inmensa de arboles, los ríos fueron contaminados por la extracción de los metales preciosos.

Existieron varias clases de imperialismo:

  • El Imperialismo Mercantilista: Se realizaba a través de un monopolio comercial de la ciudad, durante 3 siglos, Inglaterra y España pelearon por el poder de estas rutas que transportaban diferente tipo de carga desde América hasta Europa, entre estas cargas se encontraba el transporte de piedras preciosas como oro y diamante, el tráfico de negros africanos y la exportación de mercancías del nuevo mundo.
  • Imperialismo Industrial:  Nació en Inglaterra, en esta nación se acumulaban los elementos del capital moderno: las nuevas tecnologías de la revolución industrial y la mano de obra, entre otras cosas.
  • Imperialismo Financiero: Esto era que las naciones que tenían vario capital hacían el préstamo a otras naciones que lo requerían, para así poder manipularlos y tenerlos como "enganchados" a ellos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (52 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com