ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entorno Social, Político y Económica de México a 1920

cecy_gzaTrabajo22 de Septiembre de 2014

687 Palabras (3 Páginas)417 Visitas

Página 1 de 3

Entorno Social, Político y Económica de México a 1920

• Entorno social.

El entorno social es donde un individuo humano vive con determinadas condiciones de vida, condiciones de trabajo, nivel de ingresos, nivel educativo, esto determinado o relacionado a los grupos a los que pertenece.

• Entorno Político.

Conjunto de ideas reflejadas en la estructuración jurídica con la cual se logra moldear el comportamiento de una sociedad. De esta forma se crean patrones de comportamiento regidos por las normas establecidas, para el buen funcionamiento de una nación o entidad; de ahí la importancia de regirse por estas normas así no vayan de acuerdo con nuestros ideales.

• Entorno Economico.

Conjunto de variables que ejercen una mayor influencia en el desarrollo económico-financiero de un país.

La independencia se inició durante la noche de 1810 por Miguel Hidalgo y Castilla; termino en 1981 con el plan de iguala y los tratados de Córdoba.

La Primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos fue en 1824 entró en vigor el 4 de octubre.

Logias

Para nosotros el lugar de reunión de verdaderos amigos, y de secreto solo tenemos la clave del canal que es de dominio del founder. El objetivo principal que perseguimos es cultivar los más lindo que puede haber entre los humanos “la amistad”, es por eso que somos un grupo abierto para todo aquel o aquella que quiera formar parte de este círculo de amigos.

 Masónica

Grupo de personas que forman un cuerpo masónico independiente como al lugar de reunión, el cual recibe también los nombres de Taller y de Templo masónico..

 Yorkina.

Es uno de los ritos fuertes masónicos que existen en USA y uno de los más antiguos, equiparándose al Rito Ingles.

Fue fundada por el enviado del gobierno de los Estados Unidos Joel R. Poinsett y aglutinó a los seguidores del liberalismo.

 Escocesa.

La logia escocesa es una logia masónica. No nace con los estadounidenses, es mucho más antigua aunque ellos la retoman en épocas mucho más recientes.

Clases Sociales.

Es una forma de estratificación social en la cual un grupo de individuos comparten una característica común que los vincula social o económicamente, sea por su función productiva o "social", poder adquisitivo o "económico" o por la posición dentro de la burocracia en una organización destinada a tales fines.

Nivel Educativo

Literatura

Científica

Republica Federal

Porfiriato

Periodo histórico durante el cual el ejercicio del poder en México estuvo bajo control de Porfirio Díaz. Es un periodo de la historia de México donde se llevaron a cabo varias transformaciones económicas que posibilitaron la conformación de un estado nacional fuerte y con estabilidad política durante cerca de 35 años.

El periodo de 1876 a 1911 está marcado dentro de la historia de nuestro país como porfiriato, y se refiere al gobierno de Porfirio Díaz, quien ocupo la presidencia del país durante el lapso antes mencionado, con la excepción de 1880 a 1884, donde el presidente de la patria fue Manuel González. Pero a partir de 1884, y hasta el quinto mes de 1911, la gran figura política nacional fue la del general Porfirio Díaz.

Mexico de 1821 a 1910

La Revolución mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar en México, dando inicio el 20 de noviembre de 1910. Históricamente, suele ser referido como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México.

Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo el Porfiriato. Desde 1876 el general oaxaqueño Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial. La situación se prolongó por 34 años, durante los cuales México experimentó un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com