Escritura y discurso en el mundo prehispánico
calusDocumentos de Investigación27 de Abril de 2022
667 Palabras (3 Páginas)381 Visitas
Escritura y discurso en el mundo prehispánico
a. Cuáles eran los sistemas de escritura que se empleaban entre los mexicas o mayas (deberás escoger una de las dos culturas).
La cultura maya era una de la más avanzadas de América, demostrando gran inteligencia tuvo muchos avances en diferentes ramas, como en las matemáticas, arquitectura y astronomía.
Las inscripciones mayas fueron plasmadas en diferentes materiales como piedra, dinteles, hojas de maguey, etc. las encontramos en tableros, puertas, escaleras, etc., se sabe que existieron muchos libros, pero a la llegada de los españoles estos fueron destruidos, estos libros se trataban de temas históricos, mágicos, rituales, etc. aunque en la actualidad sólo quedan el códice de Paris y el de Madrid.
Los textos de los Mayas se componen de jeroglíficos y símbolos que representaban palabras. La escritura de los mayas está compuesta por dos sistemas, que es la calendarización, es decir el fechamiento de eventos, elementos matemáticos. Y los codices que son de meramente informativo.
En el auge de los Mayas, escribir y leer eran actividades que solo estaba permitidas a las clases sociales de alto rango, como los sacerdotes.
b. Cómo eran transmitidas las creencias religiosas, mitológicas y políticas.
Una de las
La oralidad es sin duda el sistema que los mayas usaron para transmitir sus conocimientos y costumbres, seguramente este fue el método más antiguo que les permitió transmitir sus tradiciones y pensamientos colectivos de generación a generación. Aprendían a través de los sentidos, lo que escuchaba, lo que veían, lo que practicaban.
Posterioremente crean se escritura lo que les permite conservar tradiciones y conocimiento. La tradición de transmitir las prácticas a través de la oralidad es muy importante para cualquier pueblo, es una forma trascender y un medio de difusión milenaria.
c. Cómo influyeron las prácticas de oralidad y escritura en el imaginario social.
La oralidad y escritura son herramientas que permites cierto acercamiento a la realidad, pero también sos usadas para explicar los fenómenos inexplicables a simple vista.
Muchas de las leyendas Mayas narran el origen de la vida, la explicación de ciertos fenómenos naturales, el origen de los astros e incluso del alimento y los animales, a lo largo del tiempo, estos relatos se difundían primero a través del lenguaje oral y posteriormente se plasmaron en diferentes materiales, antes mencionado, por esta razón fue que la escritura Maya alcanzo cierta madurez y complejidad que hasta nuestros tiempos ha sido muy difícil decodificar.
d. Cómo eran concebidos los roles de género.
El libro sagrado de los mayas Popol Vuh expresa que los hombres fueron creados para adorar y alimentar a los dioses, mientras las mujeres estaban destinadas a acompañar al hombre y a la procreación de los hijos.
La mujer maya se enfocaba en las labores del hogar, como madre y estosa, son consideradas como mujeres trabajadoras, cultivaban los alimentos, educaban a los hijos y cuidaban al esposo, sin embargo había mujeres que desempeñaban otras labores como parteras o chamanas. Las mujeres nobles eran participes de rituales de sacrificio.
En diversos textos se habla de el valor que las mujeres de elite representaban dentro de la sociedad Maya, su labor era indispensable, sin embargo había espacios y cargos que estaban prohibidos para ellas, como por ejemplo, puestos administrativos, funciones sacerdotales supremas, oficios de alto prestigio, etc.
Bibliografía consultada:
Explore, R. (2019, 4 noviembre). ¿Cómo era la escritura de los mayas? Revista Explore. Recuperado 21 de diciembre de 2021, de http://www.explore.mx/como-era-la-escritura-de-los-mayas/
...